El PSOE pide eliminar los asentamientos junto a centros educativos y sanitarios

El PSOE reclama al Ayuntamiento medidas para ayudar a las personas en «situación marginal»

El asentamiento de sa Joveria

El asentamiento de sa Joveria / PSOE

Efe

El grupo del PSOE en el Ayuntamiento de Ibiza pedirá en el próximo pleno «declarar los entornos educativos y sanitarios como espacios no aptos para el asentamiento en sus inmediaciones de personas sin hogar».

Los socialistas anunciaron ayer que tienen previsto presentar en el próximo pleno «medidas para dar una respuesta inmediata y efectiva a todos los niveles para las personas en situación de sinhogarismo, priorizando aquellas situaciones que se encuentran en entornos próximos» a centros educativos y sanitarios.

La concejala socialista Carmen Boned, criticó que la responsable de Bienestar Social, Lola Penin, ha llevado a cabo actuaciones de acercamiento a estas personas, ofreciendo unos recursos ordinarios que, «evidentemente, no son una respuesta» a las diversas situaciones que conviven en estos espacios, que se encuentran «llenos de casas prefabricadas y vehículos habitados».

Para Boned, esta medida, que ha «mezclado» a los Servicios Sociales con las fuerzas seguridad, está «abocada al fracaso» y provoca que en la ciudad, y especialmente en los alrededores de los espacios educativos y sanitarios, «se hayan producido situaciones de peligro» para las familias que acuden a los centros escolares, especialmente en sa Joveria.

Ante la falta de «planificación», los socialistas pedirán hacer un recuento en un plazo no superior a dos meses de vehículos utilizados para pernoctar por personas sin hogar para establecer un censo permanente, desglosado por niveles de situaciones marginales.