La sala de cultura del Consell se mantendrá en la calle Aragón de Vila

El convenio para usar el local de Sa Nostra Sala había caducado, pero se renueva cinco años tras vencer el concurso público convocado por la institución

Imagen de archivo de una exposición en Sa Nostra Sala.

Imagen de archivo de una exposición en Sa Nostra Sala. / Josep Àngel Costa. Ibiza

El centro cultural Sa Nostra Sala podrá mantenerse en el número 17 de la calle Aragón al menos durante los próximos cinco años. El convenio por el que la Fundación Sa Nostra cedía este local al Consell de Ibiza había caducado, por lo que la Administración insular estaba obligada a convocar un concurso público para que se presentaran todas las ofertas interesadas en alquilar un local. Finalmente, se presentaron dos propuestas a la licitación, pero solo la de la Fundación Sa Nostra cumplía con los requisitos de contar con un mínimo de 200 metros cuadrados, así como otro espacio de 30 metros para un escenario.

De esta manera, el local de la calle Aragón ya ha quedado seleccionado y solo queda cumplimentar la documentación para formalizar el contrato. De cualquier manera, la programación cultural en Sa Nostra Sala se ha mantenido ininterrumpidamente durante todo este proceso administrativo.

Durante los próximos cinco años, el Consell de Ibiza abonará 280.720 euros por el uso de este espacio, según la oferta presentada por la Fundación Sa Nostra. El acuerdo estipula que el contrato pueda prorrogarse por otros cinco años por la misma cantidad económica.

Historia

Los orígenes de este espacio cultural del Consell se remontan a 2008, cuando, a través de un convenio con la Caja de Ahorros del Mediterráneo, se creó el Centro Sociocultural s’Alamera, en el local de Vara de Rey que después fue adquirido por Fiesta Hotels para convertirlo en el Hard Rock Café.

S’Alamera estuvo en funcionamiento durante cinco años y, posteriormente, se llegó a otro acuerdo con la Fundació Sa Nostra Caixa de Balears con el que se creaba Sa Nostra Sala, en la calle Aragón.

Desde 2013, este centro ha acogido más de 50 exposiciones monográficas, además de todo tipo de actividades socioculturales, como presentación de libros, conciertos, mesas redondas o recitales poéticos.