Urbanismo
Comienza la retirada de los árboles de la avenida de Isidor Macabich de Ibiza
El Ayuntamiento explica que había 150 árboles y elementos de jardinería y que el proyecto prevé 148
Operarios de la empresa encargada de la reforma de la avenida de Isidor Macabich empezaron ayer a retirar los árboles y a reubicar las plazas de aparcamiento, entre ellas las destinadas a las personas con movilidad reducida. Dos de las que se eliminan ahora se trasladan temporalmente a la esquina entre la calle de Vicent Serra y la plaza de Enrique Fajarnés, y la restante se ubicará en el aparcamiento de Sa Graduada, al que desde ayer se accede desde la calle Madrid.
Este proyecto tiene un coste de 4,5 millones (se licitó por dos millones más) y se ejecutará «de una vez», para lo que habrá «tres equipos de trabajo» que deberán llevar a cabo las tres fases en las que se ha dividido.
Además, los usuarios con movilidad reducida que pueden estacionar en estas plazas «pueden aparcar en cualquier espacio de la zona azul con la tarjeta acreditativa de movilidad reducida sin pagar».
En cuanto a los elementos naturales, el Consistorio, que en un principio había informado de que el proyecto prevé que en la avenida haya más árboles que los actuales, explicó ayer que se contemplan un total de 148 árboles y elementos de jardinería por los 150 actuales.
La retirada de los árboles que flanquean la avenida provoca críticas entre muchos vecinos de la ciudad, pero desde Vila insisten en que los ejemplares están «muy deteriorados» y «muchos están «enfermos» (alguno incluso se ha caído sobre la vía, con evidente peligro para los peatones y el tráfico). Los nuevos árboles se plantarán a una «distancia con las farolas que permitirá que la iluminación de la avenida sea mejor que la actual, ya que su altura no tapará las 190 nuevas luminarias LED» que tendrá la nueva avenida, apuntan desde el Consistorio.
Los trabajos han obligado a cerrar al tráfico los dos carriles de esta avenida y se ha habilitado uno central, protegido por vallas, por donde pueden circular los vehículos particulares y los del transporte público.
Una obra en tres fases
La primera fase de esta reforma se centra en la renovación de las canalizaciones de la red de saneamiento y pluviales (se separan y se instala una nueva para el suministro de agua) y de los sistemas de luz y telefonía.
En la segunda etapa de los trabajos está programada la instalación del nuevo sistema de iluminación de la avenida. Vila destaca que se ha llevado a cabo un estudio «para analizar las peticiones de los comerciantes y vecinos» y que se han previsto «190 luminarias de tipo LED, en dos tipos de postes». «También habrá iluminación ornamental en las calles y bancos de las plazas y se dejarán las conexiones para las necesidades lumínicas navideñas», añaden desde el equipo de gobierno.
En la fase final de las obras se construirán las aceras y se instalará el mobiliario.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos
- Cae una banda internacional que robó dos millones en relojes de lujo y que operaba en Ibiza