Reducción de la velocidad para evitar olas de dos metros
La reapertura iría acompañada de la reducción a 10 nudos a la entrada del puerto
Aunque el informe elaborado para Ports desmonta parte de las críticas y contempla «como necesario el levantamiento de la suspensión cautelar del tráfico marítimo comercial en Sant Antoni», aporta también un listado de medidas para corregir o minimizar los problemas que genera y que deberían ser ejecutadas de manera paralela a su reapertura. Por ejemplo, la «limitación, por parte de Capitanía Marítima, de la velocidad de navegación de los fast ferry que venían operando las líneas regulares en el puerto, de tal forma que las de aproximación y salida dentro de la bahía se encuentren entre los 10 y 15 nudos». El propósito de esta medida sería «minimizar el efecto [del oleaje producido por los buques] sobre las calas». Se refiere a es Caló de s'Oli y a Cala de Bou, las principales afectadas según el estudio, que admite que las olas alcanzan allí «alturas superiores a los dos metros en el momento de rotura».
También propone la limitación «de la longitud y tipología de los vehículos embarcados, con el objetivo de afectar de manera mínima al tráfico terrestre propio del municipio en las vías de acceso al puerto», aunque el propio estudio asegura que apenas tiene repercusión.
Para reducir el ruido en las horas «críticas del día», además apuesta por «configurar una franja horaria determinada para la operación de buques en el muelle», y aconseja establecer «un protocolo de actuación para el embarque/desembarque de vehículos, de tal forma que el personal técnico de Ports regule de manera óptima el tráfico terrestre generado durante la operativa y se evite el colapso de los accesos al puerto».
Asimismo insta a realizar campañas de sensibilización de los usuarios de las embarcaciones náutico recreativas «sobre los daños que provocan los vertidos de aguas de sentina y los fondeos ilegales sobre la pradera de posidonia», especialmente con muertos.
Respecto a la prórroga de dos meses para tomar una decisión definitiva sobre el tráfico en el puerto, una portavoz de la conselleria balear de Movilidad advirtió ayer de que es «tiempo suficiente para alcanzar un acuerdo» y de que no se volverá a aplazar más.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos