Entre las familias que han acudido a Cruz Roja a pedir ayuda las hay que acumulan deudas en el pago del alquiler de la vivienda. «Tenemos familias que prácticamente desde que se inició la pandemia no han podido pagar algún mes de alquiler entero», comenta la trabajadora social Laura Moreno, quien indica que «a lo mejor, van dando algo». «Hablamos de alquileres que como mínimo son 800 euros al mes si es una casa, o entre los 500 y 600 euros si son habitaciones», comenta.

En estos casos, dice que desde la ONG deben «valorar mucho» qué hacer en relación a sufragar esos gastos. «No tenemos una partida para alquileres», apunta y resalta que no son cantidades que se puedan asumir con facilidad.

«Y también es verdad que si las familias vienen debiendo cuatro meses de alquiler a 800 euros, aunque nosotros les paguemos uno, realmente no vamos a solucionarles nada. No es igual que si deben sólo uno y nosotros se lo podemos cubrir», indica.

Gastos de luz y agua

Gastos de luz y agua

Las de alquiler no son las únicas deudas a las que se han enfrentado las familias, sino que muchas personas se han encontrado sin recursos para hacer frente también a las facturas de agua y luz. «Tengo familias que tenían facturas de luz sin pagar desde marzo», comenta.

A este respecto, señala que sí se han pagado estos gastos dado que las cantidades eran más asumibles y por la necesidad de disponer de estos suministros. Aunque no puede concretar cuánto han gastado en este tiempo, apunta que sólo ella la semana pasada invirtió en torno a 600 euros en abonar varias facturas de luz y agua. «Eso más lo que hicieran las otras dos compañeras [señala en referencia a las otras dos trabajadoras sociales]».

Moreno comenta que estos gastos de suministros han aumentado por la pandemia: «Antes no era así porque muchas de las familias que venían aquí estaban en habitaciones y no se podían pagar facturas de luz. Ahora, al ser otro perfil de usuarios tenemos esta demanda».