La oficina de Tráfico de Ibiza reabrió ayer sus puertas para atender al público de manera presencial, si bien sólo se permitirá el acceso a las dependencias a aquellas personas que hayan solicitado cita previa para realizar los trámites correspondientes, informó un portavoz de la delegación del Gobierno. Este diario acudió ayer hasta la oficina para realizar una fotografía y observó, sin embargo, que las dependencias estaban cerradas.

«Sólo se atiende con cita previa. Si no tiene cita, no entra la persona», afirmó el citado portavoz.

La solicitud de la cita puede hacerse por teléfono, en el 060, o por Internet en la página web de la Dirección General de Tráfico (DGT), informó la DGT en un comunicado de prensa, en el que resaltó que éste era ya el sistema de funcionamiento antes de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.

Sin citas disponibles

Sin citas disponibles

Sin embargo, en la mañana de ayer no había disponibilidad de fechas en la web para realizar trámites de oficina, para renovar permisos de conducción o para canjear permisos de conducción. «El horario de atención al cliente está completo para los próximos días. Inténtelo más tarde», era la indicación que aparecía al intentar solicitarla.

La situación era la misma en el caso de Mallorca pero no así en la de Menorca, donde sí que había fechas disponibles. Al acabar la mañana en las oficinas de Mallorca ya había disponibilidad de citas.

El citado portavoz de la Delegación del Gobierno indicó, en relación a esto, que las primeras citas debían estar «ya cogidas» y que por eso no habría disponibilidad. Ante esta situación, las personas que necesiten acudir a realizar algún trámite deben ir probando a ver cuándo hay fechas nuevas disponibles.

Tampoco era posible obtener la cita a través del 060 en la mañana de ayer. Al telefonear e indicar que el objetivo de la llamada era pedir cita previa en la oficina de Tráfico de Ibiza, la llamada se desviaba al «servicio de citas de la DGT» y entonces la grabación informaba de lo siguiente: «Debido a la situación actual de estado de alarma este servicio de cita se encuentra suspendido y todas las citas concertadas quedan anuladas, por favor, consulte la página web».

En todo caso, desde la DGT recordaron a los usuarios que «muchas de las gestiones administrativas» se pueden realizar a través de la sede electrónica o por teléfono sin pedir cita ni acudir a la oficina.

Se trata de las cuestiones relativas a multas -pago de sanciones, identificación de conductores, consulta de edictos y sanciones o presentación de alegaciones-, a permisos de conducir -consulta y recuperación de puntos, direcciones de notificación, obtención del permiso internacional, gestión de centros de reconocimientos médicos-, a vehículos -duplicado de documentación, consulta de distintivo ambiental o informe de vehículos y comunicación de conductor habitual- o a movilidad o a otras cuestiones como pago de tasas o validación de certificados y documentos, entre otras.

En este sentido, indicaron que así se ha trabajado desde que se decretó el estado de alarma y las oficinas dejaron de atender al público de forma presencial.

Medidas de seguridad

Medidas de seguridad

A las personas que obtengan una cita y que vayan a acudir a la oficina de Tráfico se les recuerda que deben adoptar una serie de medidas.

En primer lugar, para acceder a las dependencias los usuarios deben llevar su documento de identidad y el justificante de la cita, al tiempo que es obligatorio el uso de la mascarilla dentro de la oficina.

Asimismo, está prohibido acceder al interior con acompañantes «salvo causa justificada», se indica que hay que acudir cinco minutos antes de la cita y se insta a «seguir los consejos de higiene y salud que se indiquen» y a «respetar la distancia de seguridad».

«Las jefaturas provinciales han adaptado los centros de trabajo e implementado los procedimientos de seguridad y salud pública establecidos por el Ministerio de Sanidad para salvaguardar la seguridad de todos los ciudadanos», destacó la DGT en su comunicado.