Cometas
Sant Antoni reclama a Batman
Decenas de murciélagos volarán el domingo en ses Variades gracias al taller de cometas de la actividad en ´Posa un estel al cel´
Laura Ferrer Arambarri | sant antoni
Manuel Baidez y Gabriele Di Grazia, dos alumnos de 12 y 10 años, respectivamente, del colegio Es Vedrà de Sant Agustí utilizan bolsas de basura, varillas, celofán y pajitas para confeccionar unas vistosas cometas en forma de murciélago, que el próximo domingo a partir de las once de la mañana harán volar en una nueva edición del encuentro ´Posa un estel al cel´, que se celebra en la zona de la punta de ses Variades y el Caló des Gànguil.
Ellos son dos de los participantes en la primera jornada del taller de confección de cometas que se realiza cada día hasta el viernes de 18 a 20 horas en la carpa del Passeig de ses Fonts de Sant Antoni. Pepín Valdés, coordinador y promotor de la actividad, recuerda que es una iniciativa del colegio Guillem de Montgrí, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Sant Antoni y de los monitores del Espai Jove para coordinar el taller.
Las formas de murciélagos y mandalas son la novedad de este año, que se suman a las ya clásicas estrellas y pulpos, junto con diseños e ideas traídas de casa como una cometa en forma de corazón.
400 participantes
Ángela Moana y Vanessa Neumann, ambas de once años del colegio Guillem de Montgrí, confeccionaban ayer dos estrellas amarillas para hacerlas volar. Ángela ya es toda una experta en este campo, ya que otros años ha participado e incluso recibió una camiseta como premio por tomar parte del momento en el que más cometas vuelan al unísono sobre Sant Antoni. «Han llegado a ser 120 o 130 volando a la vez», explica Valdés, mientras indica a padres y chavales cómo deben enganchar las cuerdas, colocar las varillas y decorar las cometas para que luzcan lo mejor posible y aguanten bien los envites del viento.
La media de asistencia a las últimas ediciones ha sido nada menos que de 400 personas. Pero Valdés asegura que «no se trata de batir marcas» sino de que las familias disfruten «compartiendo una actividad al aire libre». «Siempre es agradable que venga mucha gente, se crea muy buen ambiente, y pueden venir con cometas hechas a mano o compradas, no hay ningún problema», subraya. Aunque la iniciativa es del colegio Guillem de Montgrí, otros centros escolares animan a sus alumnos a participar en una actividad que ya está muy consolidada, ya que ´Posa un estel al cel´ cumplirá el año próximo 20 ediciones.
En el blog www.posaunestelalcel.blogspot.com, que ya es una referencia para aficionados del todo el país, Valdés ha incluido varios vídeos en los que se explica cómo se puede fabricar una cometa con diferentes formas y en el que también refleja la larga tradición que tienen las cometas en otras culturas.
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un hotel de Ibiza del que se rumorea que se servía cocaína en el desayuno será el eje de una nueva película