El Consell de Formentera defiende que la ley le permite fijar el techo de vehículos

Competencia y un ‘rent a car’ interpusieron en 2023 un recurso contra el tope de vehículos de alquiler y este año la misma empresa lo ha vuelto a presentar

Vehículos, la mayoría de alquiler, estacionados en un aparcamiento de ses Illetes.

Vehículos, la mayoría de alquiler, estacionados en un aparcamiento de ses Illetes. / C.C.

Carmelo Convalia

Carmelo Convalia

La vicepresidenta primera y consellera de Movilidad de Formentera, Verónica Castelló, recordó ayer que en 2023, tanto la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), como una empresa de alquiler de vehículos (Ok Mobility) interpusieron sendos recursos contenciosos administrativos contra el techo de vehículos de alquiler que cada año fija el pleno del Consell. Además, desveló que este año la citada empresa ha vuelto a presentar un recurso contencioso en los juzgados del Palma por el mismo motivo y que esos procesos judiciales aún no han sido resueltos. De hecho, el Consell ha contratado a un despacho de abogados externos encargado de llevar estos dos casos.

Castelló indicó que la CNMC, lo único que ha hecho este año «es hacer un requerimiento de información al Consell que le fue contestado». La consellera defiende, en cambio, la vigencia de la Ley 7/2019 para la sostenibilidad ambiental y económica de Formentera, aprobada por el Parlament, en la que se basa la regulación de entrada de vehículos en temporada de verano, conocida como Formentera.eco, y «que no fue impugnada en su momento, porque el cupo se establece por esa ley».

Castelló hizo referencia concretamente al artículo 2 de esa norma, que permite al Consell, entre sus funciones, «establecer el número máximo de alquiler en circulación, es decir, que reconoce la potestad del Consell en ese sentido».

A la consellera le llama la atención que se presenten contenciosos a los acuerdos de pleno, de 2023 y 2024, en los que se aprobó el cupo de vehículos de cada año, «¿pero por qué no van a la ley?, nosotros consideramos que estamos actuando dentro del marco legal», insistió.

Contra el cupo

Castelló resumió que los contenciosos se presentan «porque no están de acuerdo con que se fije un cupo para los vehículos de alquiler porque dicen que va en contra del libre mercado, que es el mismo argumento que defiende la Comisión de la Competencia».

El pasado 23 de mayo, la CNMC hizo público un informe en el que concluye que el Consell de Formentera cierra «injustificadamente» el mercado de alquiler de coches para nuevos operadores ya que en su regulación de entrada de vehículos a la isla para esta temporada de 2024, sólo tiene en cuenta a las empresas que operaban en 2019. Lo mismo ocurrió en 2023, basándose en un artículo de la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado (LGUM).

La consellera considera que ese informe de la CNMC, «que no es vinculante», está diciendo al Consell que «no tendría que poner una limitación a que las empresas de la isla (de alquiler de coches) no puedan crecer y que tampoco puedan venir empresas de fuera. La realidad es esta»», apuntó.

Aumentar la flota

Como ejemplo, desveló que la empresa Ok Mobility «lo que quería el pasado año era crecer su flota, incluyendo motos, y se les dijo que no podía ser. También dicen que en vez de poner estas trabas a la libertad de mercado, lo que debería hacer el Consell es considerar medidas de sostenibilidad, es decir, si las flotas tienen vehículos sostenibles».

Este operador considera que la institución insular «se ha puesto del lado de las empresas familiares de la isla, no dejando que vengan de fuera», resumió la consellera. De ahí la interposición de los contenciosos y la denuncia de esa empresa ante Competencia, que le da la razón en parte a la reclamación presentada.

La responsable de movilidad indicó que más que el informe de la CNMC, les puede preocupar más el resultado de los contenciosos interpuestos.

Incluso desveló que el responsable de la citada empresa de alquiler de vehículos se entrevistó con el presidente del Consell y con ella misma, al inicio de la legislatura, «para explicarnos la situación y por qué había interpuesto el contencioso, y que lo había puesto en conocimiento de Competencia, que le da la razón».

Castelló se reunió el pasado miércoles en la dirección general de Movilidad del Govern y con los consellers del área de las cuatro instituciones insulares de las Comunitat: «Están muy interesados todos en el Formentera.eco, les explique cómo va la regulación pero también los problemas con los que nos estamos encontrando para su aplicación».

Suscríbete para seguir leyendo