Formentera

Sa Unió intenta quitar poder y representatividad a Llorenç Córdoba

Los ocho consellers conservadores presentan dos propuestas en el próximo pleno para expulsar al presidente de la APB y quitarle áreas de gobierno

La bancada de los consellers de Sa Unió, en un pleno del Consell de Formentera.

La bancada de los consellers de Sa Unió, en un pleno del Consell de Formentera. / C.C.

Carmelo Convalia

Carmelo Convalia

Sa Unió de Formentera, coalición del PP y Compromís que ganó las elecciones locales de hace un año por mayoría absoluta con Llorenç Córdoba como cabeza de lista, intenta ahora, a través del pleno del Consell y con su mayoría simple (son ocho consellers), quitar espacio de poder al presidente, al que expulsaron de la formación en enero. Quieren sustituirle como vocal del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Balears (APB) por la vicepresidenta primera, Verónica Castelló. Y quitarle áreas de gobierno en la institución.

Las dos propuestas de acuerdo a las que ha dado entrada el portavoz de la coalición, Óscar Portas, son un mensaje claro ante la inestable situación del presidente al frente de la institución insular.

La primera de las propuestas presentadas tiene que ver con la representación que ejerce Llorenç Córdoba, como vocal, en el consejo de administración de la APB y que ahora, mediante una propuesta los consellers de esta formación, quieren revocar. Justifican la medida por «las informaciones publicadas en la prensa (Diario de Ibiza) sobre la actividad del señor Córdoba en torno al puerto de la Savina, las graves repercusiones que esta actividad pueda tener y la nula información que traslada al resto del equipo de gobierno» de las reuniones en la APB. Los consellers proponen nombrar en su lugar a la vicepresidenta primera, Verónica Castelló. También proponen que en el Consejo de Navegación del puerto de la Savina representen al Consell Castelló y, como sustituto, Óscar Portas.

Reducir atribuciones

Otra de las propuestas de los ocho consellers de Sa Unió es reducir drásticamente las atribuciones que tiene en este momento el presidente del Consell. Además de estar al frente de la institución, Córdoba es diputado autonómico y asumió las competencias insulares en materia de Litoral, Ganadería, Agricultura y Pesca (sector primario), así como la de Promoción Económica, que engloba las áreas de Hacienda, Recursos Humanos, Contratación y Servicios jurídicos del Consell.

Es tal la acumulación de responsabilidades desde que Córdoba cesó a José Manuel Alcaraz (presidente del PP insular) al frente del área económica y administrativa, que muchas se encuentran bloqueadas o funcionando bajo mínimos.

Redistribuir competencias

La segunda proposición presentada por Sa Unió pretende, en el fondo, dejar clara la soledad del presidente, que está al frente de un equipo de gobierno con el que no se habla ni se comunica y que no tiene visos de recomponer la crisis institucional y política que, desde finales del mes de noviembre de 2023, se agrava a medida que pasan los días.

Los consellers de Sa Unió recuerdan en esta propuesta que elevarán al pleno, que el pasado 27 de febrero el presidente, «de forma unilateral, destituyó de sus competencias al conseller José Manuel Alcaraz Escandell», y que las responsabilidades de este quedaron en sus manos, en concreto las áreas de Promoción económica y Administración Insular, además de la representación del área geográfica de la Mola, es Caló y Es Copinar».

Parálisis

Los consellers conservadores entienden que tal acumulación de atribuciones y competencias en una misma persona, provoca «que la parálisis en las áreas que lleva el señor Córdoba (Litoral y Sector Primario) se haya trasladado a las áreas de Promoción Económica y Administración Insular», que asumió tras destituir a su vicepresidente tercero, Alcaraz.

La propuesta que se deberá votar en la próxima sesión plenaria del 30 de mayo añade que «a día de hoy, el señor presidente aún no ha nombrado sustituto del señor Alcaraz en todos los órganos del propio Consell para la legislatura 2023-2027». Sa Unió apunta que hay que tener en cuenta «las peticiones que se han hecho públicas, donde todos los funcionarios del área de Litoral piden el traslado a otras áreas por la forma de actuar del señor Córdoba».

Por todo ello, desde Sa Unió reclamarán al Consell que el presidente «delegue sus competencias en Verónica Castelló en el área de Litoral, Javier Serra, en el sector Primario, y en José Manuel Alcaraz en Promoción Económica y Administración Insular».

Suscríbete para seguir leyendo