Huelga en la recogida de basura de Formentera en pleno verano

El paro indefinido, convocado por los delegados de UGT, se inicia el 16 de junio a partir de las 22 horas

Asamblea de los trabajadores mantenida este jueves.

Asamblea de los trabajadores mantenida este jueves. / UGT

La asamblea de trabajadores de la empresa PreZero Formentera, que gestiona la recogida de residuos, limpieza viaria y jardinería en la pitiusa menor, ha acordado este jueves la convocatoria de una huelga indefinida, a propuesta de los delegados de UGT, a partir del 16 de junio a las 22 horas. Este sindicato tiene el 100% de la representación sindical en la empresa.

"Tal y como trasladó la organización sindical en innumerables ocasiones, e incluso mediante huelga en la pasada Semana Santa, y tras observar y comprobar que no se ha solucionado la aplicación del incremento salarial (4,5% para 2024) pactado en el convenio colectivo, los trabajadores han decidido convocar huelga", informa UGT en un comunicado, en el que también emplaza a la empresa y al Consell de Formentera a "poner todos los medios necesarios para llegar a un acuerdo y cumplir lo pactado".

Juan José del Teso, representante sindical de los trabajadores, asegura que lamentan tener que llegar a esta situación "tras haber dado un plazo prudencial de espera para ver si se solucionaba, y sin haber visto ninguna acción por parte de la Dirección General de Trabajo, pese a las declaraciones de la consellera de Gestión Ambiental del Consell de Formentera, Verónica Castelló".

Los trabajadores de la empresa de limpieza de Formentera.

Los trabajadores de la empresa de limpieza de Formentera. / UGT

La asesoría jurídica de UGT está estudiando los pasos necesarios contra la empresa, añade Teso, "pero con la actitud de bloqueo por parte del Consell y la empresa no nos queda otra salida que la convocatoria de una huelga para poner fin a este conflicto, en el que los trabajadores están reivindicando que se cumpla lo acordado".

Tamib

Por su parte, Julián Albaráñez, de UGT, explica que desde que convocaron la huelga en Semana Santa, "no hemos tenido ningún acercamiento con ninguna de las partes, ni con la empresa ni con el Consell. Nada».

En cuanto a la mediación del presidente del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba, para solucionar el conflicto el delegado sindical aseguró: «He tenido contactos con el presidente, hemos estado hablando de cómo podríamos arreglar la situación, simplemente, pero no ha habido más acercamiento». Ha admitido que la mediación del presidente se ha limitado a una toma de contacto y un intercambio de información sobre el alcance del conflicto, «pero por lo menos hemos tenido ese contacto con el presidente», señaló Albaráñez.

Avanzó que los pasos a seguir pasan ahora por convocar al Tribunal de Arbitraje y Mediación de les Illes Balears (Tamib) antes de la fecha prevista para la huelga, para intentar llegar a una solución del conflicto. 

Actualmente, la plantilla de la empresa en Formentera ha ido aumentando, ya que cuando se firmó el convenio en 2023 eran unos 35 trabajadores «y ahora seremos unos 50 porque se está incorporando personal en cumplimiento de la contrata de basuras», que es de 35 millones de euros a 8 años. El representante de los trabajadores ha opinado que aún y así «la empresa va a tener muy complicado completar toda la plantilla» entre otras cosas por las dificultades que tienen los trabajadores a la hora de encontrar vivienda.

El pasado 16 de mayo se celebró una reunión de la Junta de Portavoces en la que la consellera de Gestión Ambiental, Verónica Castelló, informó al presidente y a los partidos de la oposición de la situación, poniendo en el foco en el incumplimiento de la empresa de algunas de las condiciones de la contrata. Entonces anunció que estaba preparando un expediente sancionador.