Entre la mañana del miércoles y el día de ayer ha cobrado vida la nueva intervención del Bloop Festival en Ibiza, un círculo dorado elaborado con las mantas térmicas que se suelen usar en situaciones de emergencia por el artista urbano SpY. Dentro de estas contribuciones, se encuentra la obra de Alfalfa en la Avenida de Isidor Macabich, la de Said Dokins en el colegio de sa Graduada y la de Ino en los apartamentos de Design La Kiki de Cala de Bou. SpY es un artista urbano cuyas primeras actuaciones se remontan a mediados de los ochenta en la escena del grafiti. En concreto, su trabajo consiste en la apropiación de elementos urbanos transformándolos. «Su obra fue derivando hacia la obra mural, o en paredes, contextualizando elementos que trabajamos diariamente en lugares donde no deberían estar, por ejemplo sus obras con canastas de baloncesto o cámaras de seguridad», señaló ayer Pep Tur, concejal de Cultura y Patrimonio.

La obra

La obra

«En el caso de este mural han usado las mantas térmicas de emergencia, que por ejemplo se usan para arropar a los inmigrantes cuando llegan a nuestras costas. Invita a reflexionar sobre la inmigración», explicó el concejal. El artista pretende darles a los inmigrantes un sol, un punto de luz que les sirva de guía, invita a reflexionar de una doble manera: por una parte la demostración de que todo lo que reluce no es valioso, y por otra, la diferencia entre los lados del muro. «Es un honor tener a SpY en Ibiza, es su primera vez aquí. Es un artista reconocido internacionalmente, su último trabajo destacable fue el círculo de césped natural de 70 metros en la plaza Mayor de Madrid», concluyó Tur.