El entusiasmo contagioso con el que Armin Heinemann y Stuart Rudnick hablan de Mozart y, en concreto, del montaje de ´Don Giovanni´, que se podrá ver en el Palacio de Congresos de Santa Eulària los días 19, 21 , 23 y 25 de septiembre, hace irreprimibles las ganas de disfrutar de este espectáculo.

Ocho cantantes (Carlos Daza, Isabel Rodríguez, Jordi Casanova, Juan Carlos Esteve, Beatriz Jiménez, Marc Pujol, Luis Martínez y la ibicenca Lucía Herranz), 14 figurantes, 24 cantantes del coro, 32 músicos (15 de la Orquesta del Gran Teatro Liceo de Barcelona y 17 músicos ibicencos) y la Colla de Santa Eulària participan en este montaje. En él, como en los anteriores, brillará especialmente el vestuario y puesta en escena con el inconfundible estilo de Paula´s, colorista, imaginativo y vibrante. «No es un vestuario de época porque lo clasificaría y lo enclavaría en un período concreto», explica Heinemann. Nada más lejos de su intención, ya que al montar esta obra ha querido mostrar «la universalidad y vigencia» de los temas que aborda, que con tanta maestría y genialidad plasmó Mozart. «Es un artista genial, de otro mundo. Vivió en una época clave, en el tiempo de la Ilustración, de la primera declaración de Derechos Humanos y de la Revolución Francesa», explica Heinemann.

«Don Giovanni es un macho, un hombre que dice ´yo tengo derecho a buscarme la felicidad, a vivir a mi manera, a realizar mis ideales y mi manera de ser´», añade. Este carismático y encantador personaje dice que «no quiere ser esclavo de las leyes, quiere disfrutar de la vida y de las mujeres», subraya el director del montaje. Y es que este conquistador, que Heinemann compara entre risas con los palanquers ibicencos, muestra «la encantadora energía del macho con el que todas las mujeres quieren estar». El drama entra en la obra cuando ellas lo quieren atar a su lado. «Pero es completamente normal para el macho comportarse así. Cuando las leyes o la sociedad lo impiden se convierte en un macho decadente», explica. Aunque el tema es dramático, «hay en esta obra una alegría interior que fluye a través de la música. Solo Mozart puede hacerlo», concluye.

Esta semana se acumulan los nervios y el trabajo durante los ensayos generales, en los que cuentan con Anna Crexells, al piano y clave. Mucho trabajo que no los amilana. Ya están pensando en un nuevo montaje de Mozart: ´Così fan tutte´.

Las entradas

BUENAS EXPECTATIVAS

A la venta en Santa Eulària

La venta de entradas para la ópera va a buen ritmo. Se pueden conseguir en el Ayuntamiento de Santa Eulària de 9 a 14 horas de lunes a viernes y el sábado de 9 a 13 horas. También se pueden reservar en el 648045045.