MERCADILLO
Estos son los mercadillos hippy de Ibiza que no te puedes perder
Encontrarás artesanía, bisutería, música, comida y obras de arte de diferentes partes del mundo
Si vas a viajar a Ibiza, hay lugares que son imprescindibles para disfrutar de una experiencia completa. Si no lo sabías, Ibiza es cuna de muchos mercadillos hippy, que son una reminiscencia de los que surgieron espontáneamente con la llegada de los jóvenes hippies a la isla, en los años sesenta del siglo pasado, y que arrasan cuando abren al público; en algunos de estos mercadillos se llegaban a reunir 20.000 personas antes de la pandemia. (En este enlace podrás ver las mejores calas de Ibiza).
Te recomendamos también dar un salto a Formentera, que se pueden visitar los lugares más emblemáticos en un día y además, el trayecto dura solo media hora.
Siguiendo con los mercadillos, estos son algunos de los más famosos, con historia y coloridos de la isla.
Mercadillo de Las Dalias
Está ubicado en Sant Carles y está abierto al público los sábados y domingos de 10 a 19 horas. Funciona a partir del mes de mayo. Las jornadas suelen ir acompañadas de sesiones de música en directo y también de dj's. En este lugar se pueden encontrar desde las prendas más sofisticadas y toda clase de artesanía hasta bisutería, instrumentos musicales hechos a mano o decoración para la casa.
Por las noches funciona también en Las Dalias el Night Market, los domingos, lunes y martes de 19 a 00 horas.
También ofrecen un restaurante renovado con una oferta de cocina mediterránea y toques de las cocinas de otras culturas como las de India, Tailandia y Marruecos. Además, hay distintos puntos de comida, coctelería y bebidas en diferentes puntos de la zona exterior y el jardín.
Mercadillo Hippy de Punta Arabí
El mercadillo más grande y antiguo de la isla está localizado en la zona turística de es Canar, en la costa de Santa Euària. Abre, de mayo a octubre, todos los miércoles de 10 a 19 horas (hasta las 18 horas en abril, mayo y octubre).
Los inicios del Hippy Market de Punta Arabí se remontan al año 1973, cuando la dirección del Hotel Club Punta Arabí ofreció a los hippies afincados en la isla la posibilidad de vender sus productos artesanales o aquellos que traían procedentes de diferentes partes del mundo, a los pocos turistas hospedados por aquel entonces en el Club. Ahora se dan cita en el mercadillo más de 500 artesanos y artistas que ofrecen artesanía, moda, bisutería, pañuelos, artículo de regalo, instrumentos musicales... También encontrarás exposiciones de arte, recibir masajes relajantes o ver hay actuaciones musicales en directo de flamenco, rock, folk o afro-reggae cada miércoles de 14 a 16 horas.
Mercadillo de Sant Jordi
Decenas de puestos se instalan cada sábado durante todo el año en las pistas del Hipódromo de Sant Jordi, convertido en un popular Rastro de la isla. El horario de apertura es todos los sábados del año desde las 8 a 15 horas. Este se ha convertido en un punto de encuentro de residentes que buscan cualquier prenda u objeto de segunda mano. Bicicletas, ropa, plantas, herramientas, libros, muebles o calzado son algunos de los objetos que se pueden encontrar.
Además si tienes hambre o sed podrás almorzar en el gran salón, con una espectacular vista del amanecer.
Mercadillo de Sant Joan
En plena calle, en la pequeña localidad de Sant Joan se abre este mercadillo todos los domingos de 9 a 16 horas. Ofrece también artesanía, arte, actuaciones musicales y además frutas y hortalizas de temporada cultivadas por agricultores locales. Suele haber actuaciones en directo y música ambiente.
Otros mercados
Otros mercados imprescindibles en Ibiza, y más si que quiere adquirir frutas y verduras ecológicas, son el Mercado de Forada, que abre los sábados de 10 a 16 horas, y el Mercado de la Cooperativa de Sant Antoni, donde una docena de agricultores de la isla ofrecen cada viernes por la mañana productos recién recogidos de sus huertos.
Por último, en el pueblo de Sant Josep también se instalan diferentes puestos los sábados por la mañana con gran variedad de productos: verduras, flores, bisutería o artesanía local. Además, en muchas ocasiones se realizan demostraciones culinarias.
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Tres coches quedan siniestro total en un accidente en la carretera de Santa Gertrudis
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza