Síguenos en redes sociales:

Oriente Próximo

Última actualización 14:10

Oriente Próximo

Guerra de Israel y Gaza, en directo: últimas noticias del conflicto en Oriente Próximo

Guerra de Israel y Gaza, en directo: últimas noticias del conflicto en Oriente PróximoRedacción

La tensión en Oriente Próximo sigue amenazando con un conflicto mayor tras propagarse más allá de la guerra entre Israely Hamás. La ofensiva del ejército israelí en Gaza, desencadenada tras los atentados de la organización islamista en el país hebreo el pasado mes de octubre, ya se ha cobrado miles de víctimas en la Franja. Pero el bombardeo por parte de Israel de un edificio consular iraní en Damasco y la respuesta de Iráncon el lanzamiento de un ataque sin precedentes con drones y misiles sobre suelo israelí han escalado la preocupación sobre el nivel de la crisis.

Macron apoya la propuesta estadounidense de un acuerdo global entre Israel y Palestina

El presidente francés, Emmanuel Macron, se pronunció este sábado a favor de "la propuesta de acuerdo global de Estados Unidos" en el conflicto entre Israel y Palestina y dijo que su país trabaja con sus socios en la región para "la paz y la seguridad para todos".

Vídeo | Biden sobre el conflicto en Gaza: “Lo que está ocurriendo no es un genocidio”

Biden sobre el conflicto en Gaza: “Lo que está ocurriendo no es un genocidio”

Casi 100 muertos en Gaza en los ataques israelíes de las últimas horas

Casi cien personas murieron y más de 300 resultaron heridas en los ataques israelíes de las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

Israel insiste en que no habrá alto el fuego permanente hasta que Hamás no sea eliminado

Las autoridades israelíes insistieron este sábado en que no aceptarán un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza hasta que no se cumplan los objetivos de la guerra, que pasan por eliminar completamente "las capacidades militares y de gobierno de Hamás" en el enclave palestino.

Borrell pide evitar "dobles estándares" en Oriente Medio por la guerra de Israel en Gaza

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, pidió este sábado en Singapur evitar "dobles estándares" por la guerra de Israel en Gaza. "En Gaza tenemos una clara situación donde tenemos que evitar los dobles estándares. Y, si aplaudimos cuando el Tribunal Criminal Internacional actúa contra Putin, deberíamos poder hacer lo mismo cuando la misma corte actúa contra otros actores en Oriente Medio", expresó Borrell, sin citar nombres, en el foro de seguridad y defensa Diálogo Shangri-La.

EEUU denuncia el lanzamiento de cinco drones y dos misiles hutíes

El Mando Central de las Fuerzas Armadas estadounidenses (CENTCOM) ha denunciado este sábado el lanzamiento por parte de los rebeldes hutíes de Yemen de cinco drones y dos misiles en dirección hacia el mar Rojo y el golfo de Adén, sin que hayan ocasionado daños ni bajas. "Aproximadamente a la 01.30 am (hora de Saná) del 31 de mayo, los hutíes respaldados por Irán lanzaron un sistema aéreo no tripulado (UAS) desde áreas de Yemen controladas por los hutíes hacia el mar Rojo", ha informado el CENTCOM.

La Autoridad Palestina denuncia ante la ONU la falta de medidas contra Israel por sus ataques a la UNRWA

La Autoridad Palestina ha denunciado ante la ONU los intentos de Israel para "destruir" la UNRWA y la falta de medidas contra su Gobierno por parte de la comunidad internacional. "El acoso, la incitación, las amenazas y los ataques directos israelíes contra la UNRWA han aumentado en intensidad y frecuencia mientras la comunidad internacional no ha impuesto consecuencias por tan flagrantes ataques a una agencia de la ONU por parte de un Estado miembro de la organización", ha señalado.

Blinken defiende la 'hoja de ruta' de Israel ante líderes regionales e insta a Hamás a aceptarla

El secretario del Departamento de Estado de EEUU, Antony Blinken, ha defendido este viernes en conversaciones telefónicas con representantes de Arabia Saudí, Turquía y Egipto los beneficios de la 'hoja de ruta' planteada por Israel para un alto el fuego en Gaza y ha insistido en que Hamás debería aceptar la propuesta. "Tenemos la oportunidad de poner fin a la guerra en Gaza, traer a los rehenes a casa y aliviar el sufrimiento del pueblo palestino con el acuerdo de alto el fuego que está sobre la mesa", ha expresado en X.

Guterres espera que la propuesta de alto el fuego anunciada por Biden lleve a un acuerdo entre Israel y Hamás

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha afirmado que espera que la propuesta anunciada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para un alto el fuego en la Franja de Gaza lleve a un acuerdo entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a fin de que haya una paz duradera en el enclave palestino.

"Durante meses, el secretario general ha presionado para lograr un alto el fuego, un acceso humanitario pleno y sin restricciones y la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes retenidos en Gaza", ha indicado la oficina de Guterres en un breve comunicado.

Borrell expresa apoyo a la 'hoja de ruta' propuesta para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha expresado su apoyo a la 'hoja de ruta' detallada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y propuesta por Israel para un alto el fuego en la Franja de Gaza, así como para la liberación de rehenes retenidos por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el enclave palestino.

"Todo nuestro apoyo a la hoja de ruta de Biden para un alto el fuego duradero y la liberación de rehenes que conduzcan a un cese permanente de las hostilidades y la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel y de que comiencen los esfuerzos de reconstrucción", ha señalado en la red social X.

Israel confirma la propuesta de acuerdo aunque insiste en que la guerra no terminará hasta eliminar a Hamás

El Gobierno israelí, liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, ha confirmado este viernes que ha propuesto una 'hoja de ruta' para la liberación de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza, si bien ha insistido en que la guerra no terminará hasta la eliminación del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"El Gobierno israelí está unido en el deseo de que retornen nuestros rehenes lo antes posible y está trabajando para lograr este objetivo. Por lo tanto, el primer ministro ha autorizado al equipo negociador a presentar un plan para lograr este objetivo mientras insiste en que la guerra no terminará hasta que se logren todos sus objetivos", ha dicho en un comunicado la oficina del primer ministro.

La UE expresa preocupación por los intentos en el Parlamento israelí de designar a la UNRWA como "terrorista"

La Unión Europea ha expresado su "profunda preocupación" por la decisión del Parlamento israelí de respaldar una propuesta de ley para designar a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) como un "grupo terrorista".

"La UE condena cualquier intento de calificar a una agencia de la ONU de organización terrorista. Recordamos el papel crucial e insustituible de la UNRWA en la respuesta humanitaria en Gaza", ha señalado en un comunicado el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell.

Biden anuncia que Israel ha ofrecido un nueva propuesta de acuerdo a Hamás

Hamás difunde un vídeo con la voz de una rehén secuestrada durante los ataques del 7 de octubre

Las Brigadas Ezzeldín al Qassam, el brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han difundido este viernes un vídeo con la voz de la rehén Noa Argamani, una joven de 26 años secuestrada el pasado 7 de octubre por la milicia palestina durante la celebración del festival de música electrónica Supernova.

El rostro de Argamani no aparece durante la grabación, si bien los medios israelíes han identificado su voz. "No dejen nuestro destino en manos de Netanyahu (el primer ministro israelí) y del consejo de guerra", se la oye decir, según ha recogido el diario 'Filastin', afín a la milicia palestina.

Israel mata a 18 miembros de una "célula de Hamás" que coordinaba ataques en Cisjordania desde Gaza

El Shin Bet, la agencia de Inteligencia de Israel, ha anunciado la muerte de 18 miembros de una unidad del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que coordinaba desde Gaza la ejecución de ataques contra objetivos israelíes desde y dentro de Cisjordania en el marco de la ofensiva israelí puesta en marcha en octubre contra el enclave palestino.

Entre los miembros de esta "célula de Hamás" muertos a raíz de las operaciones israelíes puestas en marcha en el sur de la Franja de Gaza se encuentra Yassin Rabia, jefe de la unidad, según informaciones recogidas por el diario 'The Times of Israel'.

Jordania anuncia una cumbre internacional de ayuda de emergencia a Gaza el próximo 11 de junio

Jordania acogerá el próximo 11 de junio una conferencia internacional sobre la respuesta humanitaria de emergencia en la Franja de Gaza, según ha anunciado la Casa Real jordana en un comunicado.

La conferencia, organizada a tres bandas por Jordania, Egipto y la ONU, contará de momento con la presencia como anfitrión del monarca Abdalá II de Jordania, así como del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y del presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, como organizadores.

EE.UU. reconoce que combates en el sur de Gaza impiden distribuir ayuda dentro de la Franja

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, admitió este viernes que "parte de la razón" de que la ayuda humanitaria no se logre distribuir "eficazmente" dentro de Gaza es que tienen lugar operaciones de combate en el sur de la Franja.

"Si miras el número de camiones que realmente llegan a Gaza y entran, ha aumentado significativamente, pero la distribución dentro de Gaza no está funcionando eficazmente y parte de la razón para eso son las operaciones de combate en el sur", declaró Blinken en una rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN celebrada en Praga.