Formentera.eco puso 2.207 multas por valor de 2,2 millones
La sanción por circular entre el 1 de junio y el 30 de septiembre sin permiso asciende a 1.000 euros
El sistema de regulación de entrada de vehículos Formentera.eco interpuso en 2023 un total de 2.207 sanciones a conductores de vehículos que accedieron a la isla, entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, sin contar con autorización. En la mayoría de los casos la presencia de estos vehículos se detectó a través de las cámaras lectoras de matrículas en las rotondas en Sant Francesc y Sant Ferran, y en la entrada y la salida en la Savina.
La consellera de Gestión Ambiental y Movilidad, Verónica Castelló, explicó: «En un principio se habían tramitado como propuesta de sanción 3.100, pero después de haberlas revisado se han puesto esas 2.207».
Las sanciones por circular sin autorización ascienden a 1.000 euros, aunque si se paga en un plazo corto de tiempo se reduce a 600 euros. La consellera indicó que aún no tiene los datos exactos de lo recaudado en 2023 «pero teniendo en cuenta que el importe, por una falta leve es de hasta 1.000 euros de sanción, podríamos llegar a recaudar 2,2 millones». Recordó que en la campaña de 2022 también se han tramitado una cifra similar en torno a las 2.000 multas, «porque hemos tenido una tramitación lenta, con las comprobaciones para poder transmitir la información a la ATIB», Agencia Tributaria de Balears.
Los rent a car
El representante de la patronal de los alquileres de vehículos, Javier Verdera, intervino en dos ocasiones para dejar claro que el sector al que representa no estaba dispuesto a realizar más sacrificios.
Verdera recordó que desde la aplicación del Formentera.eco, el colectivo que más sacrificios había hecho ha sido el de los alquileres, que en los últimos cuatro años ha reducido un 16% su flota, lo que representa «700 vehículos menos».
Verdera manifestó: «En su momento admitimos los cuatro años de reducción de flota, lo que ha supuesto un 16% menos, con todo el esfuerzo que representa para las empresas locales, dijimos que sí y se asumió todo, a partir de ahora entendemos que ya no nos toca a nosotros, sino que ya hemos hecho el esfuerzo y ahora si quieren hacer algo más, que piensen en otras cosas y no solo en los alquileres». Tampoco varía la cuota para los vehículos de residentes en Ibiza que es de 220 coches y 20 motos.
El techo establecido para este año de coches de alquiler es de 2.268 y de motos de 5.880 unidades, las mismas cifras que el pasado año.
En cambio, una de las propuestas del equipo de gobierno es reducir los vehículos de los visitantes para este año en un 4%, lo que en la práctica significa pasar de los 1.880 coches a 1.805 para este año. Para las motos el techo pasaría de 190 unidades a 182 para este año.
Más coches de residentes
Uno de los apartados que va aumentando es el de los coches de residentes, cuyo techo en 2023 fue de 8.343 vehículos cuando en realidad se contabilizaron 10.654 vehículos de residentes. Esa diferencia de 2.311 vehículos es la que desajusta las previsiones de regulación.
La consellera de Movilidad, Verónica Castelló, hizo hincapié en esa cifra. En 2023, el máximo de vehículos que circularon por las carreteras de Formenterafue de 20.903, cuando el techo era de 18.801.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un hotel de Ibiza del que se rumorea que se servía cocaína en el desayuno será el eje de una nueva película