El segundo supermercado que la cadena Aldi proyecta abrir en Ibiza supera la tramitación ambiental
El proyecto contempla una nave de 12 metros de altura en la entrada del núcleo urbano de Sant Antoni

Recreación virtual del supermercado proyectado en la entrada de Sant Antoni, frente al Lidl. / D. I.
El proyecto para construir y abrir un supermercado de la cadena Aldi en la entrada de Sant Antoni, frente al Lidl, ya ha superado la tramitación ambiental. Hace unos días, la Comisión de Medio Ambiente de Baleares resolvió que el proyecto, que se ubica en suelo urbano, se tiene que tramitar como una evaluación de impacto ambiental simplificada y no debe volver a pasar por el órgano ambiental de la Comunitat Autònoma.
Se trata del segundo supermercado que esta cadena pretende explotar en la isla. El primero se abrió en la avenida de Sant Josep, en la entrada de Vila.
El solar donde se proyecta levantar el establecimiento comercial se halla en una zona potencialmente inundable, por lo que el proyecto precisa de la autorización de la Administración competente. En la tramitación ambiental, la dirección general de Recursos Hídricos emitió un informe favorable, aunque con la siguiente condición: «Como la zona presenta un alto nivel de vulnerabilidad de contaminación de acuíferos alta, durante la ejecución de las obras se deberán adoptar las máximas precauciones para evitar el vertido de sustancias contaminantes, incluidas las del mantenimiento de la maquinaria». La resolución de la Comisión de Medio Ambiente apunta que no se prevén impactos significativos en la generación de residuos, el paisaje, la movilidad, ni riesgo de inundación si se aplican las medidas previstas en el estudio de inundabilidad y el documento ambiental.
3.500 metros cuadrados
El proyecto consiste en la construcción de una nave de 3.500 metros cuadrados (1.378 metros cuadrados de superficie útil) con dos volúmenes de altura distintos. El principal será equivalente a un edificio de tres plantas con 12 metros de altura, al que se unirá el segundo de una planta y 3,7 metros, según el proyecto, que especifica que se ha optado por que el edificio tenga una altura equivalente a tres plantas a pesar de que la normativa urbanística permite hasta cinco. Se prevé un aparcamiento de 88 plazas y tres puntos de carga para vehículos eléctricos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un gran incendio quema varios locales en una zona de ocio de Ibiza
- Estos son los siete lugares en los que se puede esconder una serpiente en una casa
- Llega a Ibiza un superyate de 220 millones: su propietario vivió en la indigencia, fue un mal estudiante y acabó fundando WhatsApp
- Navega en Ibiza el yate más grande jamás construido en España que se alquila por 3 millones a la semana
- La magnífica historia del propietario de este superyate que ha llegado a Ibiza: hizo su fortuna en las carreras de caballos
- Dean Gallagher: 'La serpiente era tan fuerte y agresiva que estuvo a punto de romper la malla de la trampa
- Bomberos de Ibiza: 'Las llamas llegaron hasta la segunda planta de las viviendas
- El dueño de uno de los restaurantes quemados de Platja d'en Bossa: 'El incendio fue provocado, un acto vandálico