El turismo dejó 1.788 millones de euros en las Pitiusas el año pasado
Ibiza sigue incrementando sus ingresos económicos anuales incluso con un ligero descenso en el número de turistas

Dos turistas se interesan por un producto náutico en Sant Antoni. / VICENT MARÍ
Joan Lluis Ferrer Ibiza
Los turistas que visitaron Ibiza y Formentera durante todo el pasado año dejaron en las islas un total de 1.788.692.978 euros, cifra récord que constituye la máxima recaudación obtenida jamás en las Pitiusas a lo largo de un año, y ello a pesar de que el número de visitantes fue menor que en 2011, aunque por poco margen. Esta paradoja es consecuencia del mayor gasto realizado por cada turista.
Según las cifras oficiales del Observatorio Turístico del Govern balear, el volumen total de gasto realizado por los turistas que llegaron a las Pitiusas a lo largo de 2012 aumentó un 8,4 por ciento al pasar de 1.650 millones de euros a los citados 1.788 millones. En cambio, el número total de visitantes bajó desde los 2.332.330 de 2011 a los 2.312.921 de 2012, es decir, unos 20.000 menos, a causa principalmente de las bajadas experimentadas por los mercados español e italianos, los países más afectados por la crisis económica.
En concreto, el número de españoles se redujo desde los 658.820 que llegaron en 2011 a los 630.266 que vinieron en 2012. Los italianos pasaron de 323.984 a 300.934. Sin embargo, los británicos continuaron incrementando sus efectivos, al pasar de 667.891 a 702.669.
El principal motivo por el que ha aumentado el gasto total turístico en la última temporada ha sido la mejora de la capacidad adquisitiva de los británicos, que si en 2011 gastaban una media de 103 euros por persona y día en Ibiza y Formentera, en 2012 dispararon esa cifra hasta los 125,1 euros por persona y día. De este modo, solo los visitantes procedentes de ese país dejaron en las Pitiusas 693 millones de los 1.788 del total.
Se acorta la temporada
La misma estadística demuestra el progresivo acortamiento de la temporada turística, ya que en mayo de 2012 llegaron 208.448 turistas, frente a los 224.726 del año anterior, y en el mes de octubre también se han perdido visitantes, al pasar de 138.334 a 122.110.
Los meses centrales de la temporada presentaron en 2012 un comportamiento muy similar al verano anterior, aunque junio sí experimentó una subida algo más relevante, pasando de 359.823 viajeros a 374.850.
Por otra parte, el 33% de los turistas que visitan Ibiza y Formentera se alojan en lugares que no son hoteles, apartamentos ni industrias parecidas, sino en viviendas de todo tipo: en propiedad, en régimen de alquiler o de amigos y conocidos. Llama la atención que el 8,7 por ciento de los turistas que vienen a las Pitiusas se alojan en viviendas de su propiedad.
El mayorista pierde terreno
Mientras que hace unos años la gran mayoría de viajeros llegaban a través de turoperadores, ahora ese porcentaje ya representa solo a 48 de cada 100 turistas, porque el 51,4 por ciento lo hace por libre.
De todos los turistas que vienen a Ibiza y Formentera al cabo del año, el 14,6% son menores de 25 años, y los más numerosos son los de entre 25 y 44 años, que representan el 58,6 por ciento.
Las mujeres constituyen el 55,2 por ciento y los hombres, el 44,8 por ciento.
- El dueño de un piso al que acusan de okupa en Ibiza: «Me da miedo salir a por el pan»
- El impactante vídeo de la detención del maltratador de Sant Josep tras dispararse en la cara
- Un presunto maltratador, en la UCI tras dispararse con una escopeta en la cara
- Pillado usando una tarjeta de movilidad reducida falsificada que pertenecía a una persona fallecida
- A la venta una casa payesa en Ibiza con 250 años de historia
- La urbanización fallida de Sant Antoni donde 'buscas paz y encuentras estrés
- Los mejores planes para el fin de semana en Ibiza y Formentera
- Arrestado en Santa Eulària por explotación sexual de menores y pornografía infantil un fugitivo de la justicia