El ‘Festival de Poesia de la Lluna de Juny’ vuelve a Ibiza después de un año y en otoño
La programación del festival crece en un día respecto a la edición de 2019 y volverá a contar con poetas de fuera de Balears, de la Península y extranjeros
Redacción
El ‘Festival de Poesia de la Lluna de Juny’, una cita más que consolidada en el calendario literario ibicenco, vuelve tras un año de paréntesis por la pandemia y en otoño, con recitales poéticos y música en diferentes puntos de la isla. La XXIX edición del festival, que dirigen Carles Fabregat y Joan Murenu, se celebrará entre los días 29 de septiembre y 3 de octubre, principalmente en Vila. Esto supone un día más de programación respecto a la edición anterior, la de 2019.
En esta ocasión, las fronteras del festival vuelven a ampliarse y participarán poetas que vienen desde más allá de las Balears. «Es una manera de crear puentes entre la lengua y la cultura catalanas y las otras lenguas del mundo, co-partícipes todas de ir tejiendo el entramado poético universal», explicó ayer Carles Fabregat, a través de un comunicado. Esta nueva edición ha hecho suyos dos versos de Damià Huguet y Miquel Àngel Riera que, unidos, conforman el título: ‘Joc de miralls / Cim de l’imprevist’, con la voluntad de resaltar la figura de estos dos excelentes y singulares poetas mallorquines, que murieron hace veinticinco años con solo un día de diferencia.
En un acto organizado conjuntamente con el ciclo ‘Illes i Literatura’, del Ayuntamiento de Ibiza , el actor Pep Tosar recitará poemas de estos dos autores, acompañado a la guitarra por Joan Arto, el miércoles 29 de septiembre a las 20 horas en Can Ventosa.
Pero no será el único homenaje que este año rinde el festival. También habrá un acto en honor del cura poeta Josep Planells, ante la iglesia de San Rafel, y un diálogo entre los poetas Julio Herranz y Jorge Morales sobre la vigencia de Gustavo Adolfo Bécquer, el 30 de septiembre a las 20 horas en Sa Nostra Sala. A lo largo de toda la programación, la música, la poesía y las artes audiovisuales se irán combinando hasta completar la edición con una conversación a propósito de la simbología en la poesía de Toni Roca a cargo de Rosa Rodríguez y Àngels Escandell.
A lo largo de toda la programación, la música, la poesía y las artes audiovisuales se irán combinando
Todas las actividades del festival son gratuitas y no hace falta reserva previa. Tanto en los espacios cerrados como en los espacios exteriores se tendrá que usar mascarilla obligatoria y el público dispondrá de gel hidroalcohólico. En todo momento se respetarán las medidas de seguridad vigentes y adecuadas a cada espacio.
El festival cuenta con el apoyo del Govern balear y el Institut d’Estudis Baleàrics, el Consell y el Ayuntamiento de Ibiza. El festival ha puesto en marcha tres perfiles de redes sociales para que todo el público pueda informarse sobre cualquier cambio de última hora: @poesiallunajuny (Facebook, Twitter e Instagram).
Suscríbete para seguir leyendo
- El hijo de Aramís Fuster repudia a su madre en Antena 3: 'Ha dicho que no le volvamos a llamar, que no quiere saber nada de ti
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Muere un actor infantil en los incendios de Los Ángeles: 'Mamá, déjame', exclamó
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Listas de espera en el hospital de Ibiza: los detalles especialidad a especialidad
- Un histórico narcotraficante de Baleares, elegido presidente de una junta directiva
- Domingo Lamela, secretario general de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en Balears: «Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas, sobre todo en Ibiza»