La unión hace la fuerza y así lo demostró ayer el equipo de alumnos Buscastell-Balansat al alzarse con el trofeo del Evissàpiens Setmana del Mar, celebrado entre el martes y ayer en la carpa del Passeig de ses Fonts de Sant Antoni. Ninguno de los colegios contaba con suficientes estudiantes de cuarto de Primaria para participar en el concurso, por lo que decidieron unir fuerzas y pelear juntos por la victoria, lo que llevó a los dos centros hasta lo más alto del pódium. (Mira aquí las fotos de la final)

Frida, Victoria, Neus, Óscar, Quida, Paul, Inés y Celia, entre otros niños y niñas del equipo, gritaban y saltaban de alegría tras conocer el resultado: 785 puntos les hacían ganadores del primer Eivissàpiens mariner, frente a los 735 obtenidos por el centro Guillem de Montgri , los 670 de S'Olivera A y los 665 de S'Olivera B.

«Estamos muy felices porque no nos lo esperábamos», decía una pletórica Neus mientras sonaba de fondo la canción 'We are the champions'. Tras los nervios contenidos durante la final del concurso, los participantes admitieron que algunas de las preguntas les parecieron «muy difíciles, aunque divertidas», en parte también porque, como confesaron entre guiños cómplices, no habían «estudiado demasiado». «La prueba de nudos ha sido la más difícil», comentó una de las alumnas. «Yo no tengo ni idea de nudos», añadió divertido Paul. «A mí se me dan bien los nudos guía, pero no nos han pedido que hagamos ninguno», se lamentó una de las chicas.

Familiarizados con la geografía pitiusa, la pregunta en la que se pedían los nombres de los islotes de Eivissa les pareció una de las más sencillas. Sin embargo, la prueba de pescar en seco, aunque «parecía fácil», la consideraron una de las «más difíciles». «¡Se caen siempre los peces porque pesan mucho!», exclamó un grupo de estudiantes del colegio Balansat, que añadió con alegría que habían hecho un «muy buen equipo» junto a sus compañeros de Buscastell y que el concurso les había servido para «aprender muchas cosas sobre el mar». «Y que hay que cuidarlo», añadió una de las niñas más concienciadas.

El certamen dio comienzo de manera puntual a las diez de la mañana ante la expectación de familiares y profesores, que acudieron a apoyar a sus pequeños finalistas y que no pararon de vitorear y aplaudir en todo momento. Las pruebas se fueron sucediendo ante la expectación de los alumnos, que respondieron con soltura en el Verdadero y Falso, adivinaron los puntos cardinales con Letra a letra e hicieron brular el corn, algunos con más mañana que otros. «¡Qué pulmones tienes! ¡Muy bien, muy bien!», le espetó sorprendido Joan Escandell, uno de los coordinadores del concurso, a una niña del equipo Buscastell-Balansat que hizo retumbar la carpa durante su turno. Como novedad, la ronda final del concurso incorporó dos pruebas nuevas. La primera de ellas consistió en descubrir Eivissa a través de los cinco sentidos y la segunda en hacer un nudo lasca.

Para animar la jornada el rapero Doctor Wong subió al escenario entre los aplausos de los pequeños y llevó a cabo una actuación tan divertida como reivindicativa. «Gracias mamá y papá, este es el planeta que tenemos que heredar», decía el estribillo del tema, compuesto para la ocasión. Las estrofas de críticas ante la falta de preocupación por el medio ambiente se sucedieron al ritmo de la base, en una llamada a la conciencia, a la responsabilidad y a la sostenibilidad que levantó de sus asientos a todos los pequeños participantes, que no dejaron de bailar y rapear al más puro estilo freestyle durante toda la actuación. Ahora solo queda esperar a que los jóvenes de los diez clases seleccionadas (Santa Gertrudis A, S'Olivera A, S'Olivera B, Portal Nou, Es Vedrà B, Sa Bodega B, Guillem de Montgrí, Sa Bodega A , Balansat-Buscastell y Sant Antoni de Portmany B disfruten de su merecida Setmana en el Mar.