El Govern balear entierra los bonos turísticos para esta temporada
Malestar entre las agencias después de que Turismo se comprometiera a sacar una segunda convocatoria - La Conselleria se escuda en falta de presupuesto a pesar de que se iba a pagar con fondos Next Generation
El Govern ha enterrado los bonos turísticos para subvencionar los viajes interislas de los residentes para lo que queda del año. Si bien anunció el pasado abril, cuando se presentaron las ayudas para esta temporada (100 euros por persona) que se ampliaría la dotación económica a cargo de fondos europeos Next Generation, ahora se alega falta de presupuesto. La decisión no ha sentado nada bien a las agencias de viajes que confiaban en la iniciativa para dinamizar su sector, aún renqueante por los efectos de la pandemia.
La Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de Balears (Aviba) no oculta su malestar por esta decisión. «Nos implicamos mucho el año pasado y este 2022 la propuesta de repetir la iniciativa y ampliar el presupuesto —inicialmente se destinaron 200.000 euros— además de repetirla en 2023 fue de la Conselleria de Turismo», dice Xisco Mulet, presidente de la patronal.
Después este verano, cuando la temporada turística ya estaba mostrando que se repetían las cifras récord de 2019, trascendió que ya no se replicaría las subvenciones. «A finales de agosto salen con que en septiembre ya no habría bonos porque los precios de los hoteles están altos y la ocupación estaba entre el 80 y el 90 %. Me supo mal que no nos llamaran", prosigue Mulet. «Creí que los iban a desplazar a octubre-noviembre, lo cual veía bien». Para su sorpresa el martes, la directora general de Turismo, Rosana Morillo, y el director de la Agencia de Estrategia Turística (Aetib), Xisco Mateu, han confirmado a Aviba que no habrá más bonos porque «no tienen presupuesto».
«Puedo entender que no salieran para septiembre, pero no que se anulen», critica el líder de Aviba. No obstante, Turismo le transmitió que se mantendrán los bonos turísticos para 2023, dado que las perspectivas para la temporada no están claras ante la retracción, sobre todo, de la economía alemana.
Por otro lado, Mulet señala que la campaña de viajes del Imserso, con 16.000 plazas disponibles para que los baleares jubilados disfruten de vacaciones en las costas peninsulares en el programa de turismo cultural es muy baja teniendo en cuenta los interesados, de ahí que se hayan agotado rápidamente esta temporada.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alerta de 'meteotsunami' esta semana en Baleares: esta es la fecha y la zona a la que afecta
- El 'meteotsunami' en Baleares provoca daños, inundaciones y el cierre de playas
- Cada día que Baleares supere los 33 grados de temperatura, morirán tres personas
- Baleares atrapados en la autopista de Valencia por la DANA: 'Vueling nos envió a la boca del lobo
- Una okupa de un chalé de lujo en Baleares: 'Lo voy a estrenar por mi coño. Me lo merezco
- Una fragata de la Armada intercepta en aguas de Baleares dos buques de guerra rusos
- Detenido en Taiwán el mayor estafador de la historia de Baleares
- Resucita tras haberla dado por muerta en el hospital