LGTBI
Barcelona se tiñe de arcoíris por la visibilidad lésbica
El desfile, con el lema 'Lesbianas visibles y poderosas', es una de las muchas actividades programadas entre el 13 y el 26 de junio
EFE
Miles de personas participan este sábado, con motivo del Día del Orgullo LGTBI, en el desfile del Pride! Barcelona, que en esta edición está dedicado a visibilizar a las mujeres lesbianas. Con el lema 'Lesbianas visibles y poderosas', el pasacalles del Pride! ha arrancado poco después de las 18.00 horas en la plaza de las Tres Xemeneies para recorrer toda la avenida Paral·lel hasta la plaza de España.
En 2019, en su última edición antes la pandemia, reunió entre 55.000 personas (según la Guardia Urbana) y 100.000 (según la organización).
El desfile es una de las muchas actividades convocadas, entre el 13 y el 26 de junio, por la organización de este certamen para impulsar la visibilidad lésbica y a las 'Bollomamis', el nombre que han elegido para los carteles y que se inspira en el imaginario de la cantante Rosalía.
Se calcula, según cifras de los organizadores, que este festival reivindicativo LGTBIQ+ deje un retorno económico de 700 millones de euros en Barcelona.
Contramanifestación
De forma paralela, el colectivo La Crida LGTBI ha convocado otra manifestación, en este caso entre la plaza de Universitat y la plaza de Sant Jaume, crítica con el Pride!, ya que sus organizadores consideran que este desfile es una convocatoria "capitalista" y de ocio que busca el lucro, mientras que ellos se centran en defender los derechos del colectivo.
Los organizadores de la manifestación de La Crida LGTBI esperan reunir al millar de personas de otras ediciones, con lemas como "trans, marica, bi, bollera, la misma lucha obrera".
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- El problema de la vivienda en Ibiza: una deuda de 6.052 euros echa a cinco menores
- Estos son todos los radares de velocidad en Ibiza en 2025
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- El dueño de una villa en Ibiza se enfrenta a cinco multazos por protegerse con vigilantes sin licencia
- Matutes: “Las islas están cerca del colapso por las viviendas turísticas ilegales”
- Bombazo y divorcio en el fútbol español: 'Ni siquiera podía salir a comprar comida para los perros