Espeleología
Hallan en Cantabria la segunda mayor sala subterránea de la península
Ha sido este verano cuando se ha producido una desobstrucción de un estrecho paso que ha permitido el acceso a la "descomunal sala", a la que se accede tras descender 65 metros en vertical

Un espeleólogo. / AYTO - Archivo
EFE
La Agrupación Espeleológica Ramaliega ha descubierto en el interior del macizo del Hornijo, en Cantabria, lo que podría ser la segunda mayor sala subterránea en volumen de la península ibérica -unos 800.000 metros cúbicos- y la tercera por superficie, con más de 17.800 metros cuadrados.
La sala se encuentra en la Torca de los Cubillones, una cavidad hoy en día en exploración situada a unos 250 metros de profundidad en el Alto Asón y que podría albergar dos campos de fútbol.
Según aseguran los espeleólogos en un comunicado, solo las salas de la Torca del Carlista, bajo los municipios de Ramales y de Carranza, y la Olivier Guillaume, en la cueva Cañuela de Arredondo, superarían en superficie al área recién descubierta.
La cavidad era conocida desde hace años por los espeleólogos de Ramales de la Victoria, pero ha sido este verano cuando se ha producido una desobstrucción de un estrecho paso que ha permitido el acceso a la "descomunal sala", a la que se accede tras descender 65 metros en vertical.
El secretario de la Agrupación, Ángel García, ha explicado que los espeleólogos centran en estos momentos sus exploraciones en una serie de pozos que han encontrado allí.
La sala ha sido bautizada con el nombre de José Gambino, en memoria del espeleólogo del grupo Burnia de Galdames (Vizcaya), quien falleció en 2017 en una sima y que durante años participó en las exploraciones de la agrupación ramaliega.
En el hallazgo también han participado espeleólogos del Spèlèo Club de Dijon (Francia) y del Grupo Espeleológico La Lastrilla (Castro Urdiales).
El Alto Asón suma de esta manera otro punto de interés kárstico, porque a los sistemas del Alto del Tejuelo y Mortillano habría que añadir el sistema del Gándara (110 kilómetros), el mayor pozo de España -pozo MTDE de 432 metros en Ruesga- o los más de 200 kilómetros de galerías de los sistemas subterráneos de Matienzo.
- Imputado un hombre tras entrar a su piso okupado en es Canar
- Esta es la profesión real de Manu fuera de Pasapalabra
- Esta es la decisión que ha tomado Isabel Preysler tras la muerte de Mario Vargas Llosa
- Esta es la causa de la muerte del escritor Mario Vargas Llosa
- Viernes Santo y reparador para la UD Ibiza
- Prohens entra en la bolsa de interinos del ayuntamiento de Palma tras no consolidar ninguna plaza
- Los hoteleros de Ibiza proponen que no se renueven las licencias temporales de alquiler turístico en plurifamiliares
- La prensa británica informa de que Ibiza 'está repleta de chabolas