Papeles de Pandora
Kerimov, empresario cercano a Putin, ocultó pagos por 275 millones
El oligarca designó a un contable suizo como propietario de algunas de sus empresas y propiedades para ocultar sus movimientos de capitales

Suleiman Kerimov, oligarca ligado a Putin. / REUTERS
EFE
El empresario Suleiman Kerimov, integrante del círculo cercano del presidente ruso, Vladímir Putin, utilizó a un testaferro para ocultar transferencias por valor de 300 millones de dólares (275 millones de euros), según documentos confidenciales a los que tuvo acceso la cadena británica BBC.
Esos escritos, parte de los Papeles de Pandora obtenidos por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés), sugieren que Kerimov designó a un contable suizo como propietario de algunas de sus empresas y propiedades para ocultar sus movimientos de capitales.
Revelan además que entre 2010 y 2015, las autoridades estadounidenses marcaron como sospechosas transferencias ligadas a Kerimov y sus socios por valor de 700 millones de dólares (640 millones de euros), si bien no llegaron a probar que estuvieran vinculadas al oligarca.
El exparlamentario, sobre el que pesaban sanciones en Estados Unidos desde 2018, fue incluido en la lista de empresarios rusos sancionados en el Reino Unido y la Unión Europea en marzo, tras la invasión de Ucrania ordenada por el Kremlin.
La BBC ha aireado que el oligarca era el "propietario secreto" de inmuebles de lujo en la Costa Azul y en Londres, entre ellas una mansión londinense con vistas a Regent's Park que fue vendida en 2013 por 80 millones de libras (95 millones de euros).
Kerimov es un economista que hizo fortuna adquiriendo activos en el sector energético y acciones de bancos rusos tras la caída de la Unión Soviética.
Su nombre es uno de los 4.000 que aparecen en los papeles ligados a una investigación del ICIJ centrada en oligarcas rusos y personas cercanas a Putin.
La pasada semana, la UE impuso asimismo sanciones sobre Said Kerimov, hijo del empresario Suleiman Kerimov, que pocos días antes había vendido su participación del 29,99 % en la firma productora de oro Polyus y renunciado a sus cargos en la junta directiva.
- La nueva era del ocio nocturno de Ibiza
- Philippe Rotthier, arquitecto: «Ibiza está muerta en vida»
- Fallece una turista al precipitarse desde un hotel en Sant Antoni
- Incertidumbre total con el futuro de esta playa de Ibiza: 'Es raro...
- A la venta un edificio con dos apartamentos y negocio en Ibiza por 625.000 euros
- El esperado retorno de la Feria Andaluza a sus orígenes
- Piden siete años de cárcel para dos hombres por vender miel adulterada en Ibiza
- Un coche queda siniestro total en un accidente de tráfico en Sant Josep