Vuelta al cole sin mascarillas en Ibiza y Formentera
Francina Armengol reivindica el inicio de curso escolar «con más profesores que nunca»
![Así ha sido la vuelta al cole en Ibiza](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/c8774609-9501-4743-beca-188a41dc0b5e_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Así ha sido la vuelta al cole en Ibiza / Vicent Marí
Redacción
Los alumnos de Ibiza y Formentera han comenzado este lunes el curso escolar 2022-2023 sin medidas covid: sin restricciones y sin mascarillas. La presidenta del Govern de les Illes Baleares, Francina Armengol, que ha visitado este lunes, acompañada del conseller de Educación y Formación Profesional, Martí March, el CEIP Santa Catalina, en Palma, ha destacado que el que hoy empieza es un curso con novedades: «es un curso en el que tenemos más profesores que nunca», hecho que supone, según Francina Armengol «que hemos superado algunas etapas que vivimos no hace tanto tiempo de despedir profesores y de no creer en el sistema de educación».
Además, es el primer curso en el que la educación de 2 a 3 años será gratuita y en el que se aplican los currículums de la LOMLOE. Esto, junto con el hecho de ser el curso con más profesorado de la historia, evidencia, para Francina Armengol, la mejora progresiva que la educación en las Islas Baleares ha experimentado en los últimos años, tanto en cuanto a recursos económicos como en cuanto a la estabilidad de las plantillas.
La presidenta también ha reivindicado la apuesta del Govern para avanzar en la igualdad de oportunidades, dado que en este curso se han incrementado las ayudas de escolarización para alumnado vulnerable de 0-1 y de 1-2, se han aumentado los fondos destinados a ayudas de comedor y a financiación de libros de texto y han subido los recursos destinados a ayudas de ‘escoleta matinera’.
Incertidumbre
«Somos conscientes de la incertidumbre con la que viven muchas familias debido a la guerra y la situación de inflación», ha afirmado la presidenta del Govern, «y por eso hemos ampliado el acompañamiento, porque sabemos que necesitan que estemos a su lado ante las adversidades, ayudando a la clase mediana y trabajadora de esta tierra».
En el curso 2022-2023 habrá en las aulas de las Islas Baleares 172.970 alumnos, 512 menos que el curso pasado. Sin embargo, se incrementan los docentes en 560, de forma que llegan a los 16.870. En el CEIP Santa Catalina estudian 198 alumnos, 57 de los cuales son de educación infantil y 141 cursan educación primaria. El claustro de este CEIP está formado por 18 docentes.
A la visita, además de la presidenta y el conseller, han asistido la directora general de Personal Docente, Rafaela Sánchez; el regidor de Educación y Política Lingüística del Ayuntamiento de Palma, Llorenç Carrió, y representantes del equipo directivo y el AMIPA del CEIP Santa Catalina.
- Cambio de fecha: la feria de Navidad de Ibiza estará abierta hasta este día
- Dos famosas discotecas de Ibiza anuncian la fecha de su 'opening
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- El 'flaó' de Ibiza llega a la final de 'Masterchef junior
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Los 6.000 euros para gastar en compras en un día en Ibiza ya tienen dueña
- El nuevo director de Intrusismo de Ibiza, con 87.289 euros al año, gana un 27% más que el presidente