Un ejército entrenado para emergencias en Ibiza
Un total de 15 militares y siete vehículos de las fuerzas armadas comienzan diferentes rutas por la isla para conocer su orografía y las infraestructuras clave. También visitarán a representantes institucionales
El Ejército de Tierra comienza hoy sus exploraciones a fondo de la orografía de Ibiza tras su llegada ayer al puerto de la ciudad pasadas las 14.30 horas. Un total de 15 militares y siete vehículos venidos de Mallorca están en la pitiusa mayor para visitar distintos puntos de interés militar, como el aeropuerto o los hospitales, entre otros. Permanecerán aquí hasta el sábado y realizarán sus trabajos bajo el mando de Enrique Carratalá, teniente jefe de la sección de reconocimiento del Regimiento de Infantería Palma 47, y el sargento Guido Ragazzoni. Todos ellos se alojan desde anoche en las instalaciones del antiguo acuartelamiento de sa Coma, donde llegaron hacia las 16.00 horas de ayer.
Así, continúan en Ibiza un ejercicio militar que se desarrolla desde el año 2016 para conocer en profundidad el terreno del archipiélago, en el marco del Plan Vigilante Balear: «Con este ejercicio actualizamos nuestros conocimientos de la orografía de la isla de cara a posibles situaciones de crisis», explica Carratalá en relación, por ejemplo, a catástrofes naturales en las que el Ejército deba ser, dice, «lo que dé seguridad y tranquilidad a la sociedad». Es por ello que también explorarán todas aquellas «infraestructuras que puedan ser vulnerables» en situaciones difíciles, como los hospitales, y estudiarán posibles rutas de evacuación para prevenir incidentes: «Ante una situación de emergencia, el personal civil puede quedarse en estado de shock o pánico, y nosotros debemos dar un paso adelante para ayudar», añade el teniente durante una conversación con este diario desde sa Coma.
De hecho, Carratalá, que también ha estado en el Líbano o en Afganistán, recuerda como al mes de estar en este Regimiento como teniente, tuvieron lugar las graves inundaciones de Sant Llorenç des Cardassar, Mallorca, en 2018, en las que perdieron la vida trece personas. Este es un claro ejemplo de la necesidad del Ejército en ciertas catástrofes con graves efectos para la población.
Desde hoy los 15 militares comenzarán sus jornadas a las 6 de la mañana y seguirán hasta que el trabajo lo pida (con marchas a pie y motorizadas de reconocimiento por distintos puntos de la isla), intentando evitar, eso sí, las horas de más calor del día.
De hecho, ayer un total de nueve militares, incluyendo al teniente Carratalá y al sargento Ragazzoni, realizaron para Diario de Ibiza una pequeña demostración en un terreno del antiguo acuartelamiento de sa Coma de una ruta a pie. Los soldados, equipados con sus mochilas, botas y prismáticos, desfilaron por el terreno con sus HK G36, que es el fusil de asalto reglamentario del Ejército español. En la tarde de ayer hicieron además un reconocimiento general de los puntos importantes de Ibiza para comenzar a estudiar sus rutas. Por otro lado, el Regimiento de Infantería también tiene previsto visitar a los alcaldes de Sant Josep, Santa Eulària y Sant Antoni para «aumentar el contacto con las autoridades civiles» y realizar, de paso, marchas en estos tres municipios.
Durante la pandemia, el Ejército ha ganado visibilidad debido a las labores desempeñadas. Carratalá se muestra satisfecho por ello: «Creo que se nos ha valorado un poco más a la hora de saber que ante un incidente grave o una crisis, el Ejército va a dar ese paso adelante». En cuanto a las particularidades de Ibiza, el teniente subraya que uno de sus cometidos es «tener una prevención ante el riesgo de incendios forestales», por lo que también tratarán de detectar en qué zonas exactas hay una mayor vulnerabilidad en este sentido.
La sección que visita Ibiza es de la compañía de Mando y Apoyo del Batallón Filipinas y a lo largo de la semana se podrá observar en diferentes partes de la isla.
Suscríbete para seguir leyendo
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Esto es lo que se paga por una habitación en piso compartido en Ibiza
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias