Plan de recuperación
Industria lanza la primera convocatoria del PERTE de Descarbonización con 1.000 millones en ayudas
El plazo de presentación de solicitudes estará comprendido entre el 24 de enero y el 17 de abril de 2024
Redacción
El Ministerio de Industria y Turismo ha publicado un extracto de la orden de bases de la primera convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Descarbonización Industrial correspondiente a la línea de actuación integral para la descarbonización de la industria manufacturera, dotada con 1.000 millones de euros. El texto completo de esta orden se publicará en el BOE el próximo sábado día 30.
Esta convocatoria, en concurrencia no competitiva, se divide entre 500 millones de euros que se otorgarán en forma de subvención y otros 500 millones de euros en forma de préstamo, de la que podrán ser beneficiarias las Sociedades Mercantiles, tanto estatales como privadas, que realicen una actividad industrial y que ejecuten proyectos que descarbonicen la instalación industrial.
El plazo de presentación de solicitudes estará comprendido entre el 24 de enero y el 17 de abril de 2024. Y podrán presentarse dichas empresas individualmente o en agrupación con otras empresas industriales, empresas proveedoras de conocimiento o empresas de servicios energéticos siempre que contribuyan a la descarbonización de la instalación industrial.
En un comunicado, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, señaló que con esta orden y la convocatoria de ayudas, el Gobierno "cumple el compromiso de apoyar a la industria en su transición hacia modelos y procesos más respetuosos con el medio ambiente y contribuir al objetivo de neutralidad climática en 2050".
Los ámbitos de actuación de esta línea de ayudas son la reducción de emisiones directas de la instalación industrial, dirigida a la descarbonización de fuentes de energía, a la gestión energética integral de procesos industriales, a la descarbonización por reducción de recursos naturales o a la captura, almacenamiento y uso de carbono; así como la mejora sustancial de la eficiencia energética por el ahorro de energía eléctrica; o las instalaciones de energías renovables para autoconsumo en los procesos productivos de la instalación industrial, entre otras.
3.200 millones de inversiones
El PERTE de Descarbonización Industrial en conjunto prevé una inversión pública de 3.170 millones de euros que van a permitir movilizar hasta 11.800 millones de euros de inversión total.
Las inversiones en descarbonización de la industria manufacturera impulsadas a través de este PERTE permitirán incrementar la competitividad del sector alrededor de un 10% y supondrá la creación de unos 8.000 empleos. Además, prevé una reducción de las emisiones que podría alcanzar más de 13 millones de toneladas de CO2 al año.
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Un hotel de lujo de Ibiza entre los más solicitados por los turistas
- Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas en Ibiza
- Sin UCI pediátrica en Ibiza: «Enzo estuvo a punto de morir»