Últimamente, se están dando situaciones de mensajes de fraudes a través de SMS y WhatsApp.
Las acciones fraudulentas de tipo phishing continúan y los ciberdelincuentes perfeccionan cada vez más su método para la suplantación de una empresa o entidad fiable como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Es un fraude que se comete generalmente a través del correo electrónico, aunque pueden utilizar otros medios, como mensajes SMS, redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea o llamadas telefónicas y cuyo objetivo principal es robar información confidencial y credenciales de acceso.
SOSPECHA si recibes un correo, SMS o WhatsApp
- Que solicita que realices una determinada acción con urgencia o de forma inmediata
- Que te ofrece un supuesto reembolso que espera a que sea reclamado
- Que contiene errores ortográficos o gramaticales o expresiones no habituales
- Que te solicita abrir un archivo adjunto, acceder a una web o realizar un pago
RECUERDA:
- El SEPE nunca te solicitará tus datos personales o bancarios por SMS, correo electrónico o WhatsApp
- Si recibes un SMS, correo electrónico o WhatsApp de estas características debes desecharlo
- No accedas a los enlaces ni descargues ficheros adjuntos