Internet
Google rinde homenaje a la vida de Ana Frank con un doodle sobre su diario
La adolescente judía es considerada una de las figuras trágicas más conocidas del Holocausto
Redacción
Google sigue rindiendo homenajes a través de sus conocidos doodles. Este sábado 25 de junio recuerda la figura de Ana Frank, la diarista adolescente fallecida en 1945 durante el Holocausto, a través de una serie de imágenes animadas en forma de pase de diapositivas para conmemorar el 75 aniversario de la publicación de su diario.
Este nuevo doodle que ha sido lanzado en más de 25 países de forma paralela, también sirve para conmemorar que Frank habría cumplido 93 años a principios de este mes.
Ana Frank es considerada una de las figuras trágicas más conocidas del Holocausto. Nació el 12 de junio de 1929 en Frankfurt am Main y con el inicio del nacionalsocialismo su familia tuvo que dejar Alemania en 1942 y huir a los Países Bajos . La joven escribió todas sus experiencias durante el nazismo en un diario en el que plasmó sus pensamientos por última vez el 1 de agosto de 1944, justo tres días antes de su arresto.
Hitos históricos o fechas señaladas
Internet es una gran hemeroteca y por ello puedes consultar los doodles más importantes, como el del calendario gregoriano, así como su historia o creadores aquí.
Estas pequeñas obras de arte virtual, como la del aniversario de la determinación de la velocidad de la luz, pueden ser adquiridas e incluso decorar cualquier tipo de objetos como camisetas, sellos o monopatines a través de su tienda virtual.
La historia del doodle
Google suele decorar las letras de su logo para celebrar los aniversarios de personajes célebres o fechas claves en el mundo de la ciencia o la cultura, como puede ser el nacimiento de Charles Chaplin, los ganadores del Nobel, el aniversario de 'El Quijote' o bien algún acontecimiento relevante o novedoso o el calendario gregoriano.
El famoso buscador ha sorprendido con doodles interactivos como por ejemplo con el que conmemoró el 30 aniversario de 'Pac-Man', que permitía jugar al famoso videojuego.
Otros doodles destacados fueron el dedicado al 70 aniversario del nacimiento de John Lennon, con un vídeo que repasaba la imaginería del Beatle; el 60 aniversario de la publicación de 'Los astronautas' de Stanislaw Lem, con varios minijuegos, o el increíble dedicado a Les Paul, recreando una guitarra inspirada en el maestro de las seis cuerdas que permitía a los usuarios componer canciones.
- El hijo de Aramís Fuster repudia a su madre en Antena 3: 'Ha dicho que no le volvamos a llamar, que no quiere saber nada de ti
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Muere un actor infantil en los incendios de Los Ángeles: 'Mamá, déjame', exclamó
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Listas de espera en el hospital de Ibiza: los detalles especialidad a especialidad
- Un histórico narcotraficante de Baleares, elegido presidente de una junta directiva
- Domingo Lamela, secretario general de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en Balears: «Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas, sobre todo en Ibiza»