Universidade de Santiago de Compostela
La RAE apuesta por dar conocimiento lingüístico a la informática para facilitar las búsquedas en la Red
EUROPA PRESS
En declaraciones a Europa Press, Guillermo Rojo justificó esta propuesta en que la propia lengua "tiene género, número, connotaciones gramaticales" y, de ahí, que las herramientas tecnológicas deban acoger estos matices. "La informática --en este sentido-- es muy torpe", resumió.
Precisamente, el catedrático gallego ofreció hoy una conferencia bajo el título 'Corenta anos de investigación en lingüística', en el marco de 'Palestras maxistrais' del Consello da Cultura Galega, en el que desmenuzó el panorama de la lingüística en las últimas cuatro décadas y su relación con la ciencia.
El académico se refirió a que en la Red existe una "cantidad ingente" de información, y que los actuales buscadores "sólo tienen en cuenta una sucesión de caracteres". Ante esta situación, propuso técnicas que permitan identificar las estructuras de la lengua y sus recursos tradicionales, y no sólo para un idioma, sino adaptado a todos.
"No se trata de ciencia ficción", aseveró y precisó a Europa Press que "si se trabaja para lograr mejores máquinas, también es necesario desarrollar la lingüística computacional". Sobre ella, consideró que en poco tiempo, podrían existir estas herramientas.
No obstante, Guillermo Rojo hizo hincapié en que el desarrollo de la lingüística --o "su incorporación"-- debe estar adaptada a todas las lenguas. "De nada sirve tener un traductor muy bueno en inglés si no lo tienes para castellano, gallego, portugués o francés, por ejemplo".
INCORPORACIÓN DE PALABRAS.
Por otra parte, negó la posibilidad de que la lingüística estuviese en "peligro" por las nuevas tecnologías y afirmó que los cambios en las lenguas "son mucho más profundos".
Además, sobre la incorporación de las palabras foráneas son "adaptaciones necesarias" y subrayó que, en ocasiones, existe el vocablo adecuado en la propia lengua, pero a veces es necesario integrarlas, indicó.
Al respecto, incidió en que el periodo de adaptación "pasa con toda celeridad" y, de hecho, ¿quien se acuerda de que hasta hace poco tiempo la palabra 'ratón' sólo contaba con las acepciones referidas al animal?, se preguntó e ironizó "ahora es algo que tenemos en nuestra mesa".
- Vueling estrena una ruta aérea que une Ibiza con esta preciosa ciudad española
- Llega a Ibiza una profunda borrasca atlántica que cambiará el tiempo
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- La reparación de un aljibe, obstáculo para abrir el Parador de Ibiza
- Accidente de tráfico en Ibiza: los heridos han sido evacuados en ambulancia
- Amadeo Salvo vincula el futuro de la UD Ibiza a la construcción de un estadio