EE.UU.
Un estudio advierte de los fallos de seguridad en populares programas de encriptación
EFE
Los investigadores demostraron que estos programas, usados para proteger datos delicados en un ordenador, no son tan seguros como se pensaba, pues los códigos y claves de encriptación que se almacenan en la memoria RAM no desaparecen cuando la computadora se desconecta.
"Hemos descubierto que, en la mayoría de los ordenadores, los datos almacenados en la memoria RAM permanecen cuando la computadora vuelve a enchufarse, incluso si ha estado varios segundos desconectada", dijo Jacob Appelbaum, uno de los miembros del equipo de investigadores.
Ello permitiría a un hacker experto acceder a los datos de un ordenador si es robado o si, simplemente, es manipulado por él durante un breve periodo de tiempo.
Los responsables del estudio probaron algunos de los programas más populares como BitLocker de Microsoft, FileVault de Apple o TrueCrypt y aseguran que fueron capaces de acceder a las claves almacenadas en la memoria RAM y escribir programas para recuperar el contenido de la memoria.
Los ordenadores portátiles son más sensibles a los ataques, añadieron, especialmente si están en modo "sleep" o de bajo consumo.
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Un hotel de lujo de Ibiza entre los más solicitados por los turistas
- Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas en Ibiza
- Sin UCI pediátrica en Ibiza: «Enzo estuvo a punto de morir»