Instituto de Investigación de Jülich
Presentan el ordenador civil más rápido del mundo
EFE
Capaz de realizar 167 billones de operaciones por segundo, el Jülicher Blue Gene (JUGENE) fue inaugurado hoy, con un encendido simbólico, por parte del primer ministro del estado de Renania del Norte-Westfalia, Jürgen Rüttgers y por el jefe del consejo directivo del instituto, Achim Bachem.
El cerebro electrónico de JUGENE, repartido en dieciséis armarios del tamaño de una cabina telefónica, sólo es superado por el del ordenador BlueGeneL utilizado por el Laboratorio Nacional Lawrence Livermole, organismo dedicado a la investigación nuclear de Estados Unidos.
Esta computadora, catalogada como de uso militar, es capaz de realizar en un segundo el triple de operaciones que el recién inaugurado JUGENE, que suma en sus circuitos la capacidad operativa de 20.000 ordenadores personales.
"Esta es la baliza para el futuro de nuestra investigación", aseguró Rüttgers, quien destacó que Alemania ha desarrollado una tecnología que "no existe en ningún otro lugar de Europa".
El JUGENE actuará como coordinador del proyecto PRACE (Partnership for Advanced Computing in Europe), una iniciativa a escala europea, que proyecta comunicar centros de súper-computación de catorce países del continente, entre ellos España.
La moderna computadora será utilizada para simulaciones complejas que abarcarán campos como la física, el desarrollo de materiales, la biología, la medicina, la investigación climática, la construcción de maquinaria y la gestión de catástrofes.
El Gobierno de Renania del Norte-Westfalia ha financiado con 13 millones de euros la construcción y puesta en marcha de JUGENE, cuyos costes totales se calculan en unos 15 millones de euros.
Con una frecuencia de 850 megaherzios y una capacidad de almacenaje de 32 terabytes -el equivalente a 32.000 gigabytes-, el súper cerebro puede incluso "simular la función de una célula, con lo que podríamos conocer mejor cómo se crea la vida", explicó el director del Centro de Supercomputación de Jülich, Thomas Lippert.
"Lo más excepcional de nuestro JUGENE es que, en comparación con otras computadoras de alta tecnología, utiliza muy poca energía para su funcionamiento", agregó Lippert, para quien la eficiencia energética será un elemento clave en la fabricación de "nuevos súper ordenadores".
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- El problema de la vivienda en Ibiza: una deuda de 6.052 euros echa a cinco menores
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- Estos son todos los radares de velocidad en Ibiza en 2025
- El dueño de una villa en Ibiza se enfrenta a cinco multazos por protegerse con vigilantes sin licencia
- Matutes: “Las islas están cerca del colapso por las viviendas turísticas ilegales”
- Bombazo y divorcio en el fútbol español: 'Ni siquiera podía salir a comprar comida para los perros