Red Nacional de Blogs

Los Blogs de Fernández Vara y de Enrique Meneses premiados en la red

EFE

Tras recoger los premios, una reproducción de un mosaico romano de Mérida, ambos animaron a utilizar la red, que pone en contacto realidades diferentes.

"LasIdeas.es" nació en 2003 como una red de blogs y se configura como un espacio abierto para el debate en áreas como la política, el periodismo y las nuevas tecnologías.

El nombre del premio, Enrique Padrós, rinde homenaje al fundador de la red, recientemente fallecido.

El blog del presidente extremeño se ha impuesto a los del senador del PNV Iñaki Anasagasti o del secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, según la asociación.

El periodista decano de "El País" Antonio Meneses fue más votado que otros finalistas como el blog de Becario en Moncloa, El Gran Wyoming o Antoni Gutiérrez-Rubí.

La entrega de premios se ha celebrado en dependencias del Ayuntamiento de Madrid, donde el portavoz socialista, David Lucas, ha apostado por "democratizar la sociedad" también a través de la red e impulsar su uso para "eliminar la brecha digital" de España.

César Calderón, de "LasIdeas.es", ha asegurado que los blogs son cada vez más importantes, así como las nuevas tecnologías que ocupan "prácticamente el centro de la campaña electoral".

Ha atribuido "el triunfo" del aspirante demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Barack Obama, a la campaña que inició hace dos años en Internet, "que es una herramienta de movilización y de generar contenidos".

Meneses ha indicado que "me he reconvertido -a Internet- porque siempre me ha gustado vivir por delante de mi tiempo, aunque conservo todo lo que he vivido" y ha añadido que piensa "seguir en la brecha".

Tras recordar que lleva 60 años en la profesión y que estuvo en Sierra Maestra junto a Fidel Castro y el Ché Guevara, entre otros acontecimientos vividos, enviado por importantes empresas periodísticas, ha señalado que "hay que pasar a otra etapa tecnológica" y ha augurado que Internet "acabará imponiéndose".

Fernández Vara ha reconocido que llegó a Internet a propuesta de alguno de sus asesores a principios del año pasado, lo que le sirvió para estar en contacto con la gente, comunicación que no descuidó en la época de campaña electoral.

Pasadas las elecciones decidió continuar "por necesidad, porque me había acostumbrado a hablar con el grupo de gente de la red", con la que reflexiona sobre diversos asuntos.

Ha precisado que estos intercambios de opinión no sustituyen a los asesores, sino que los complementan, y que una de las propuestas sobre seguridad vial la ha remitido a la Comisión del Senado que se ocupa de ello, al igual que hace con otras, que las envía al consejero que le afecta.

"Internet va a revolucionar la vida política, aunque no sustituye a nada, pero es una oportunidad para llegar a todo el mundo", ya que "los límites que tiene la red son los que nosotros le pongamos", ha concluido Fernández Vara.

Tracking Pixel Contents