"Signo Lan Party"
Granada reunirá a un centenar de personas sordas en un encuentro tecnológico
EFE
El presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de Personas Sordas (FAAPS), Alfredo Gómez, ha explicado hoy en rueda de prensa que se organizarán juegos, conferencias y talleres en los que participarán expertos sobre documentos pdf o creación de blogs, además de empresarios de Telefónica para dar a conocer sus proyectos en nuevas tecnologías para las personas con discapacidad auditiva.
Gómez ha adelantado que el encuentro, pionero en Andalucía, donde hay más de 160.000 personas con discapacidad auditiva, permitirá que estas personas se familiaricen con internet, ya que son los que "más pueden beneficiarse de esta importante herramienta de comunicación", además de fluir la comunicación entre este colectivo y el resto de la población.
Las personas sordas aprenderán en el evento a hacer frente a las barreras de comunicación, que impiden, dificultan y limitan la independencia de este colectivo para acceder a la información, tanto en un entorno oral como escrito, ya que en ambos, se obvia la lengua de signos.
El presidente de FAAPS ha añadido que el encuentro está abierto a personas de todas las edades, incluidas las más mayores, con las que la Federación trabaja para enseñarles conocimientos sobre internet y las nuevas tecnologías.
Por su parte, la directora general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Aurora Calzada, ha considerado que el evento cumple con lo previsto en el Estatuto de Andalucía, que reconoce "por primera vez" a las personas con discapacidad y en situación de dependencia, y obliga a las administraciones a eliminar barreras que impidan "el acceso en igualdad a la comunicación".
Calzada ha indicado que el encuentro facilitará, en el territorio español, la normalización de la comunicación entre un colectivo "que tiene mucho que decir y aportar", y fomentará el papel de las personas sordas en el ámbito social.
Por otra parte, la aprobación prevista de un decreto a partir de la nueva Ley de Lengua de Signos tratará de "controlar" el espacio comunicativo el acceso en igualdad a todos los espacios de comunicación y eliminar las barrera de acceso al empleo o la vivienda.
La directora ha añadido que, desde la Junta de Andalucía, apoyan con medidas económicas la accesibilidad a la comunicación en la administración pública andaluza, para que cuente con traducciones e intérpretes; y en ámbitos como los hospitales, la seguridad o en las salas de cine, para que las películas alberguen subtítulos.
En el ámbito de la radiotelevisión, ha recordado que la televisión pública andaluza fue la primera en poner un informativo con lengua de signos.
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- El Ushuaïa Tower de Ibiza cambiará de nombre este verano
- Esta es la playa en la que podrías ver delfines en Ibiza
- Los vecinos de Sant Rafel vuelven a estallar: este es el motivo de su indignación