3GSM

Robert Redford triunfa ante los medios pero consigue escaso público en el salón del Congreso Mundial de Móviles

El actor y director estadounidense de cine Robert Redford en un momento de su intervención durante la conferencia que ha pronunciado en la en la Sala Oval, del Museo Nacional de Cataluña dentro de la sesión dedicada al entretenimiento en el móvil en el marco del Congreso Mundial de Móviles 3GSM que se celebra en Barcelona. Robert Redford afirmó que los cortos pueden encontrar un medio de desarrollo como contenido de ocio en los teléfonos celulares, algo que el actor y director intenta promover desde la muestra de cine independiente que ideó, el Sundance Film Festival.

El actor y director estadounidense de cine Robert Redford en un momento de su intervención durante la conferencia que ha pronunciado en la en la Sala Oval, del Museo Nacional de Cataluña dentro de la sesión dedicada al entretenimiento en el móvil en el marco del Congreso Mundial de Móviles 3GSM que se celebra en Barcelona. Robert Redford afirmó que los cortos pueden encontrar un medio de desarrollo como contenido de ocio en los teléfonos celulares, algo que el actor y director intenta promover desde la muestra de cine independiente que ideó, el Sundance Film Festival. / EFE

EFE

Robert Redford ha participado hoy en la sesión dedicada al entretenimiento en el móvil, en la Sala Oval del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), en la que han sido mayoritarias las sillas vacías, con apenas un centenar de asistentes del Congreso de Móviles propiamente dicho.

En cambio, Redford ha demostrado su carisma intacto, lejos de la frialdad de la tecnología, convocando a numerosos visitantes del museo, que han preferido seguir la sesión que continuar su paseo por el recinto, con lo que el veterano actor ha eclipsado, por una hora, a las grandes obras del románico catalán.

Vestido con tejanos, camiseta negra y una americana marrón claro, ha ejercido de celebridad con la soltura de una persona que lleva media vida haciendo justo eso.

Redford ha asegurado que estaba encantado de venir a Barcelona y se ha mostrado "impresionado" por el arte, la cultura y la historia de la ciudad.

"Hollywood sigue el mercado, pero también hay que estar atento a la tecnología y a los cambios que la misma está produciendo en la distribución", ha reflexionado hoy Redford sobre los nuevos canales que se presentan para el cine.

El tema del discurso de Redford ha sido destacar el potencial de la tecnología móvil -la "cuarta pantalla"- como medio para que los cineastas independientes lleguen a nuevas audiencias a nivel global.

Su aparición en el congreso sigue la colaboración de la organización del 3GSM con el Sundance Film Festival, el festival de cine independiente más importante del mundo.

Lógicamente, Redford ha hecho una gran defensa del cine independiente, como una apuesta "más arriesgada y difícil", frente al enfoque de los grandes estudios.

Redford ha destacado la calidad de los "cortos" frente a muchos largometrajes y ha recordado cómo en su infancia disfrutaba con los cortos de dibujos animados de personajes de la Warner, como Bugs Bunny.

Conjuntamente 3GSM y el Sundance impulsan Global Short Film Project para historias cortas que se puedan ver a través del móvil, y en este marco se producirá, junto a la actriz Isabella Rossellini, un trabajo que se mostrará por primera vez en la edición del Sundance Film Festival de este año.

"Me gustan los cortos y por eso apoyamos su proyección en el festival", ha declarado hoy Redford durante su intervención, apuntando que los cortos pueden encontrar un medio de desarrollo como contenido de ocio en los teléfonos móviles.

Antes de Redford, en la misma sesión dedicada al entretenimiento, el rapero Will.i.am, fundador del grupo de The Black Eyed Peas, ha destacado lo importante que es que las compañías de teléfono apuesten por distribuir los productos de grandes estrellas del pop, y ha puesto el ejemplo de Michael Jackson.

También ha demandado que la tecnología sea fácil de usar y que permita interacción de sonido e imagen, por ejemplo a través del acceso a YouTube.

Will.i.am ha lamentado que las discográficas no entiendan los cambios del negocio y ha recordado que tenía una novia brasileña que guardaba sus canciones en el móvil, "y que la industria debe entender que el móvil es mi nuevo apoderado".

Tracking Pixel Contents