PenalNet

El CGAE desarrollará una red de comunicaciones para penalistas europeos

EFE

Desarrollar una red "para todos los abogados penalistas europeos" es, ha dicho Carnicer, el objetivo de este servicio, al que por el momento se han adherido España, Francia, Italia, Rumanía y Hungría y que estará a disposición de 1.500 abogados.

Según el presidente del CGAE, los letrados penalistas podrán "confiar" en que a través de esta red las comunicaciones entre ellos, con sus clientes o con los juzgados estarán "autentificadas" en todo momento.

El responsable de infraestructura del CGAE, Pedro Huguet, ha advertido de que el correo electrónico no es un método "seguro" para las comunicaciones de la abogacía y ha señalado que la concesión del proyecto por parte de la UE supone "el broche de oro" para los cuatro años de proyecto tecnológico del Consejo.

El proyecto cuenta con una subvención de 780.000 euros y un plazo de ejecución de tres años, según ha señalado Carnicer, que ha manifestado la intención de que "inmediatamente se incorporen otros países" a este servicio.

El máximo representante de la abogacía española también ha destacado que es "la primera vez" que la Comisión Europea concede "este tipo de subvención" a un colectivo profesional como el CGAE.

Tracking Pixel Contents