Congreso Mundial
Un estudio coloca a España a la altura de los países del Este en nivel de conectividad
EFE
El estudio, dirigido por el profesor Leonard Waverman de la London Business School, lo ha presentado hoy Nokia Siemens Networks, y recoge un total de 30 indicadores globales de conectividad, incluyendo ancho de banda, presencia de móviles, informatización de la sociedad y líneas fijas de telefonía, entre otros factores, teniendo en cuenta el grado de implementación de las nuevas tecnologías tanto en las empresas como en los gobiernos y entre los propios consumidores.
La conclusión es un ránking de países desarrollados que encabeza Estados Unidos, con una nota de 6,97; y en el que España es el cuarto por la cola, sobre un total de 16 países.
España obtiene un 3,56; justo por debajo de Italia (3,85) y sólo por encima de otros tres países, todos ellos del Este de Europa: Hungría (3,18) República Checa (3,11) y Polonia (2,18).
Es de destacar que el estudio recoge una amplio abanico de factores y así, Corea del Sur, que habitualmente sale muy bien colocada por sus altos niveles de penetración de banda ancha, se tiene que contentar con un décimo puesto (4,78), entre Francia (5,07) y Hong Kong (4,46).
Los autores del trabajo hacen hincapié en que todos los países pueden intensificar su conectividad entre diversos dispositivos, medios y sectores, con lo que crecerían los beneficios para sus economías.
Así, Estados Unidos (6,97) "podría obtener 500.000 millones de beneficio para su economía a largo plazo" si aprovechase más la conectividad entre sus diferentes sistemas e intensificando su apuesta por la sociedad de la información.
El estudio asegura que todos los países podrían llegar a tener un 10,00 si mejorasen su apuesta por las Tecnologías de la información y las convergencias entre los diversos sistemas, lo que permitiría un mayor desarrollo económico y mayor crecimiento de la riqueza.
Después de Estados Unidos, los países más avanzados son Suecia (6,83), Japón (6,80), Canadá (6,50) y Finlandia (6,10), si bien la cuna de Nokia empata con Gran Bretaña en puntuación.
El estudio también establece un ránking aparte para los países en desarrollo, que encabeza Rusia (6,11), Malasia (5,82) y México (4,37); mientras que China se encuentra en sexta posición (3,42), por debajo de países como Brasil (4,28) y Sudáfrica (4,11).
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda: «Sin los alojamientos turísticos, el aumento de la oferta contendrá los precios»
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Instalan en Ibiza cinco radares que informan de la velocidad a la que circulas: ¿sabes dónde se encuentran?
- Galería: El Bar Nou de Ibiza cierra por jubilación