El daño que produce la radiación solar en nuestra piel es irreversible. De hecho, es una de las preocupaciones más frecuentes de dermatólogos y expertos médicos que se agudiza, todavía más, con la llegada de los meses de verano. Y es que, una alta exposición solar puede producir efectos a corto y largo plazo: desde quemaduras solares y envejecimiento prematuro de la piel, a manchas oscuras y un aumento en el riesgo de desarrollar cáncer de piel.
Es importante tener en cuenta que, a nivel preventivo, las medidas recomendadas por las sociedades de dermatología son fundamentales para proteger la piel del daño solar. Entre ellas se encuentran: evitar la exposición al sol durante las horas de mayor radiación, el uso de gafas de sol y evitar las sesiones de rayos UVA. Asimismo, es importante saber qué zonas son más sensibles al sol y, por lo tanto, requieren más cuidado: la zona facial, el cuello y el escote.
El HIFU, tratamiento revolucionario ante los efectos del sol en la piel
Uno de los tratamientos estéticos que está revolucionando el sector de la medicina estética es el HIFU. Una tecnología de ultrasonido focalizado de alta intensidad que permite frenar el envejecimiento de la piel debido a la exposición solar. “Utilizando la tecnología de ultrasonido focalizado de alta intensidad como es el caso de Liftera de Asterasys, podemos ayudar a mejorar la apariencia de la piel dañada, proporcionando un aspecto más juvenil y revitalizado”, reconoce el Dr. Klain, profesional de la medicina estética y regenerativa. Sin embargo, el Dr Klain apunta la importancia que tiene actuar de manera preventiva: “Si bien la mayoría de las ocasiones que los pacientes acuden a nuestra consulta es porque el daño en la piel ya está hecho, nosotros creemos que es fundamental explicar que es muy importante actuar de manera preventiva”, añade.
¿De qué manera actúa el HIFU?
La producción de colágeno naturalmente comienza a disminuir a medida que envejecemos, pero la exposición a la radiación ultravioleta puede hacer que el colágeno se descomponga más rápido. Esto puede dificultar que el cuerpo reemplace estos colágenos por otros nuevos. En palabras del Dr. Klain: “El daño solar causa el deterioro del colágeno y la elastina en la piel, lo que resulta en arrugas, flacidez y una textura irregular. La tecnología HIFU de Liftera actúa calentando de manera controlada y precisa las capas más profundas de la piel con ondas de ultrasonido de alta intensidad. Este proceso estimula la producción de colágeno y promueve la regeneración de la piel: reduciendo arrugas, mejorando la textura y firmeza de la piel, y otorgando un aspecto más joven y revitalizado”.
Los expertos médicos recuerdan que este tipo de tratamientos se pueden llevar a cabo también en los meses de verano. El tratamiento HIFU de Liftera es una tecnología no invasiva, indolora y, que además, está brindando una respuesta efectiva a los efectos del sol en la piel. “Mantener una piel saludable y protegida es fundamental, y ahora contamos con herramientas innovadoras para ayudarnos en ese camino”, añade el Dr. Klain.