Alimentación
La guerra contra el foie-gras del príncipe de Gales
EFE
El "foie-gras", calificado por las asociaciones por los derechos de los animales de "tortura enlatada", es fruto de un proceso de sobrealimentación a la fuerza del pato o el ganso del que se obtiene hasta que el hígado del animal termina reventando.
Según el periódico, el príncipe de Gales también se plantea retirarle el título de proveedora de la Casa Real a una de sus tiendas de comestibles favoritas -la Casa del Queso de la localidad de Tetbuty- tras enterarse de que también vende "foie-gras".
Andrew Farquharson, responsable de intendencia de la Casa del Príncipe, explicó que Carlos de Inglaterra "no sabía que la Casa del Queso vende 'foie-gras'" y aseguró que se tendrá en cuanta a la hora de renovar ese título.
Por su parte, el responsable de la organización Voz Internacional de los Vegetarianos por los Animales, Justin Kerswell, expresó su satisfacción por la decisión del príncipe Carlos aunque lamentó la tardanza.
Según Kerswell, el "foie-gras" debería haberse prohibido hace mucho tiempo porque existe, prosiguió, "un clamor popular en contra de ese alimento".
La semana pasada, uno de los restaurantes con más prestigio en el Reino Unido, el Midsummer House de Cambridge, eliminó el "foie-gras" del menú después de ser objeto de amenazas y actos vandálicos por parte de la organización Frente de Liberación Animal.
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- La vaquilla de Lalachus se cuela en el día grande de Santa Agnès
- Estos son los tres proyectos que el Ayuntamiento de Ibiza ha sacado a licitación por casi 290.000 euros
- El problema de la vivienda en Ibiza: 6.052 euros echan a cinco menores