La lechuga es uno de los alimentos saludables por excelencia. Toda vez que la verdura es parte esencial de todas la dietas que se diseñan para perder esos kilos de más o reducir grasa. Especialmente, las ensaladas están muy presentes en ellas.

Y, como no, la lechuga es base de muchas de esas ensaladas que nos preparamos en casa, y que son también un recurso rápido y sencillo para solventar la comida o la cena en un periquete. Vamos, en resumen: ¿quién no tiene lechuga en la nevera de su casa? Aunque, eso sí, al comerse en crudo, es importante ser cuidadosos en su lavado antes de la ingesta.

Además, existen trucos para manterne la lechuga fresca en casa, pues no pocas veces se oxida o se pone mala. Lo primero que debemos hacer para seguir este sencillo truco doméstico es picar la lechuga. Aquí, una técnica a recomendar. Ponemos la lechuga boca abajo, le clavamos unas tijeras en la base para usarlas como apoyo, y cortamos.

Una vez cortada la lechuga, la lavamos con agua y secamos. Lo ideal es usar una centrifugadora de lechuga y rematar el proceso con papel de cocina. De no tenerlo, lo aconsejable es usar un escurridor y papel de cocina.

Una vez tenemos la lechuga picada y seca, la introducimos en un tarro de cristal. Al final colocamos un trozo de papel de cocina y cerramos el bote. Para conserva la lechuga, debemos colocar el bote en la nevera boca abajo. De esta manera, la lechuga estará en perfectas condiciones durante semanas.

Pero la lechuga, como otros tantos alimentos, también tiene mitos y enemigos. Algunas cosas se han escuchado de ella, ¿pero son ciertas? Muchas de ellas vienen aparejadas de su condición de verdura que para algunas personas puede resultar indigesta y produce gases.

Sin embargo, existía un gran mantra en torno a este alimento. Así lo expresa una usuaria de instagram: "Los nutricionistas siempre desaconsejan lechuga por las noches por su retención de líquidos". ¿Es esto verdad?

La respuesta que le da "Blancanutri", conocida nutricionista muy activa en Instagram, no puede ser más rotunda: "No sé qué nutricionistas son esos... Pero es un mito como una casa". Bajo su punto de vista, los expertos que mantengan esa teoría sobre la lechuga están "poco actualizados, otra cosa es una recomendación por un caso concreto; pero en general no es así". También aclaran que es algo que "hace años se escuchaba, pero ahora pocos lo dicen". Aunque, eso sí, otra cosa es que puntualmente a una persona la lechuga le resulte indigesta, en cuyo caso es mejor eliminarla de la última comida del día.