La razón por la que deberías preocuparte si ves aparecer en tu casa estos pececillos de plata
Estos insectos inofensivos se reproducen con facilidad y se ocultan en sitios húmedos
R. P.
Son muy incómodos y generan hasta preocupación en las casas. La presencia en las viviendas de algunos insectos se hace especialmente notable. Hormigas, cucarachas y moscas son los más conocidos, pero también están los llamados 'pececillos de plata', cada vez más frecuentes en nuestros hogares.
Su nombre científico es 'Lepisma saccharina' y, aunque su visita es indeseada, son totalmente inofensivos ya que no producen picaduras. Los pececillos de plata son de color gris plateado, miden unos 10 milímetros de largo, su cuerpo es alargado y angulado, no tienen alas y poseen unas largas antenas.
Los 'Lepismas' corren rapidísimo. Su velocidad y su rechazo a la claridad hacen que se oculten muy bien. Además, son insectos que se reproducen con mucha facilidad, por lo que es conveniente atacarlos cuanto antes.
Te ofrecemos seis trucos para eliminar los odiosos pececillos de plata de tu hogar.
Evita las filtraciones de agua
Verifica que no haya ningún tipo de problema de humedad o goteras, ya que el escondite preferido de este insecto son los lugares húmedos. Además, como hemos mencionado, no les gusta la luz, por lo que es normal verles en sitios oscuros y húmedos como los cuartos de baño, los sótanos o los áticos.
Mueve los muebles
A la hora de limpiar la casa mueve los muebles de sitio ya que si no lo haces estás permitiendo la formación de criaderos de muchos insectos, entre los que figuran los pececillos de plata. Por ello, es conveniente hacer limpiezas profundas cada cierto tiempo.
Limpieza y más limpieza
Los pececillos de plata se alimentan de casi toda la materia orgánica que encuentran a su paso, en especial del papel, la silicona, el almidón, el azúcar e incluso de restos de piel humana. Por ello, es necesario mantener unas normas de higiene en tu piso, sobre todo si vives en lugares cerrados, con poca claridad y escasa ventilación.
Grietas fuera
Tapa todos los agujeros que veas por casa, ya que allí pueden reproducirse estos bichitos. Sella todas las grietas que haya en las paredes, en las esquinas, en los marcos de las puertas o en las luces del techo. Para ello, procura usar cemento o cualquier otro material que no sea silicona, ya que sería como alimentarlos.
Alcohol etílico
Acabar con los pececillos de plata es complicado, pero no imposible. Si alcanzas a identificar el nido, siempre en lugares húmedos y oscuros, los expertos recomiendan rociarlo con alcohol etílico. Haz lo mismo si te encuentras con algún 'Lepisma saccharina' por casa.
Fumigador profesional
Si la presencia de este insecto es muy frecuente y no logras acabar con él, lo más recomendable es llamar a un fumigador profesional para que haga un diagnóstico de la situación y te proponga alguna solución.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- El próximo puente festivo en Ibiza: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- El drama de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Esto es lo que se paga por una habitación en piso compartido en Ibiza
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias
- El apuñalador de la barbería llevaba tres meses masticando su venganza