El posible ‘grupo de la muerte’ que pone a temblar a la UD Ibiza
Una de las propuestas de distribución de Primera RFEF que está sobre la mesa de la Federación obligaría a los celestes a jugar en una liga de alto voltaje con rivales como Tenerife, Murcia, Cartagena, Eldense y Hércules

Una de las distribuciones de los grupos de Primera RFEF que está sobre la mesas de la RFEF / Gol sin Var
Ángela Moreno
A falta de conocer qué dos equipos completan el mapa de Primera RFEF para la temporada 2025-2026, todo parece indicar que la Federación Española de Fútbol volverá a apostar por una división ‘Norte-Sur’ como en la última temporada y que dejaría a la UD Ibiza encasillada en el Grupo II con rivales como el Murcia, el Cartagena, el Hércules o los filiales del Real Madrid y el Atlético. Sin embargo, hay una duda que hasta que no se resuelva tendrá temblando a los aficionados celestes. Porque aunque todo parece claro a la espera de que se resuelvan las finales de play-off -Nástic o Real B y Andorra o Ponferradina seguirán en la tercera categoría-, la gran incógnita por resolver es a qué grupo irá el Tenerife, uno de los descendidos de Segunda División y el ‘coco’ que todos quieren evitar.
Si habitualmente el Grupo II es de alta tensión, la presencia del Tenerife lo convertiría en un auténtico ‘grupo de la muerte’, lo que elevaría la expectación de la competición con duelos que atraerían a la audiencia, pero también rompería el equilibrio en cuanto a dificultad. Esto último, teniendo en cuenta lo que ha pasado en años anteriores, ha llevado a muchos aficionados a dar por hecho que los tinerfeños irán al Grupo I junto al Racing de Ferrol, el otro de los descendidos, uniendo en el II a los recién descendidos FC Cartagena y Eldense. Aunque esto permitiría un reparto más justo, ahora mismo nadie puede asegurar al 100% que será lo que ocurra cuando la Federación someta las propuestas a votación.
Y es que en las últimas horas está ganando fuerza una opción de distribución que provocaría una lucha encarnizada en el Grupo II, recordando y mucho lo sucedido en la temporada 23-24, donde se multiplicaron los ‘cocos’ en la batalla por el ascenso con equipos como Castellón, Málaga, UD Ibiza o Real Murcia.
Porque, aunque todo parece indicar que el Tenerife va al Grupo I, ya hay muchas voces que hablan con fuerza de la opción de colocar a los tinerfeños en el Grupo II. Si se da esta posibilidad, los blanquiazules, que se estrenan en esta categoría, elevarían y mucho el nivel de una liga en la que también empezarán como grandes favoritos al ascenso equipos como la UD Ibiza, el Real Murcia, el FC Cartagena y el Eldense, además de aspirantes como el Mérida, el Antequera, el Hércules o los filiales Real Madrid Castilla, Atlético B, Betis Deportivo y Sevilla Atlético.
Ya sobre el papel, los aficionados al fútbol se frotarían las manos ante el espectáculo, aunque los equipos participantes intentarán huir como sea de una propuesta que sería una auténtica locura competitiva, con muchos gallos en el mismo corral. De hecho, tres de los cuatro descendidos de Segunda División competirían en el mismo grupo, quedándose solo en la opción del Norte el Racing de Ferrol. En ese Grupo I también estaría el Villarreal B, que en esta opción sería separado de los otros dos valencianos -Eldense y Hércules-. La otra posibilidad, que permitiría a la UD Ibiza escapar de competir con el Tenerife, mantendría a los castellonenses en el Grupo Sur.
Conexiones aéreas
Quiere la Federación Española facilitar al máximo las cosas al Tenerife en sus desplazamientos a la Península. Para lo tinerfeños, lo más cómodo es aprovechar las conexiones de vuelos a Madrid. De ahí que si queda encuadrado en el Grupo II apenas tendría que sumar kilómetros para enfrentarse a Real Madrid Castilla, Atlético B, Alcorcón, Talavera y Guadalajara, además de tener a mano al Mérida y al Cacereño. Incluso le favorecerían las conexiones aéreas con Alicante y la Región de Murcia.
Si finalmente se hace realidad este grupo de la muerte, la UD Ibiza tendría como rivales a Real Murcia, Cartagena, Eldense, Hércules, Real Madrid Castilla, Atlético Madrid B, Alcorcón, Guadalajara, Talavera, Antequera, Sevilla Atlético, Algeciras, Betis Deportivo, Atlético Sanluqueño, Marbella, Torremolinos, Tenerife, Mérida y Cacereño.
Por su parte, el Grupo I estaría formado por Racing de Ferrol, Celta Fortuna, Ourense, Arenteiro, Lugo, Pontevedra, Avilés, Bilbao Athletic, Barakaldo, Arenas de Getxo, Europa, Sabadell, Villarreal B, Zamora, Unionistas, Osasuna Promesas, Tarazona, Teruel, Nástic de Tarragona o Real Sociedad B y Andorra o Ponferradina.
A la espera del ‘play-off’
No será hasta final de junio cuando se conozca la distribución elegida. Está la Federación a la espera de lo que ocurra este fin de semana en la vuelta de las finales del play-off. La Real B y el Nástic -el filial donostiarra tiene ventaja tras el 1-3 de la ida- y el Andorra y la Ponferradina -1-1- se juegan las dos plazas de ascenso a Segunda. Los perdedores volverán a competir en el Grupo I de Primera RFEF.
- Tres herederos de Baleares se ahorran 55 millones de euros cada uno por la rebaja fiscal del Govern
- Recibe un disparo en la cabeza mientras robaba albaricoques en Sant Miquel
- Sebastián Yatra, fue mala idea llevarte una piedra de Ibiza a La Revuelta
- Madrid avisa a Balears de que los yates privados se podrán alquilar desde el 15 de agosto
- El insecto sediento que agujerea sandías y muerde mangueras en Ibiza
- El investigador Joan Planells 'Murtera': «Hasta los 50 Ibiza era el sitio de España con más proporción de campesinos»
- Multazo al individuo que pintó de blanco unas líneas de la zona azul cerca del puerto de Ibiza
- La Policía Local de Ibiza desmantela nuevos intentos de asentamientos en zonas boscosas de Vila