Momento histórico en Pasapalabra tras 62 programas de duelos: "Madre mía"

Orestes no daba crédito de lo sucedido

Momento histórico en Pasapalabra tras 62 programas de duelos: "Madre mía"

Momento histórico en Pasapalabra tras 62 programas de duelos: "Madre mía"

M. R.

Es uno de los programas del momento. Todo el mundo habla de ello en la cola del supermercado o en la oficina. Pasapalabra ha conseguido trascender la pequeña pantalla y se ha colocado como uno de los programas más vistos de la televisión. Pero que hablen de uno no siempre es bueno. O al menos no del todo.

Pasapalabra es, desde hace años, uno de los concursos más importantes de la televisión en abierto. No en vano durante años estuvo triunfando en Telecinco conquistando la última parte de la tarde. Una sentencia del Tribunal Supremo obligó hace varios meses a la principal cadena de Mediaset a dejar de emitir este formato que por aquel entonces presentaba Christian Gálvez. Fue entonces cuando Antena 3 apostó por su compra y fue una decisión más que acertada. No en vano tener tanto ese programa como El Hormiguero ha hecho que las noticias de Vicente Valleés que se emiten antes y después de estos programas de tanto éxito sean lo más visto del día.

Telecinco intentó por todos los medios evitar la fuga de los espectadores que habitualmente consumen este tipo de concursos. Pero no lo consiguió. Recuperó formatos como el Precio Justo o Alta Tensión que en su día habían tenido mucho éxito en la cadena de Mediaset y en Cuatro pero que tuvieron que pasar a mejor vida en otros canales al no conseguir el éxito que se esperaba de ellos.

Aún más. Telecinco intentó prolongar el Sálvame y las noticias de cotilleo mientras veía como en su competencia se sumaban los espectadores cada día más al concurso en el que se hacía famosos a personas como Pablo Díaz, el último concursante que consiguió el rosco y que se llevó a casa más de un millón de euros.

Y es que en buena medida el éxito del programa se basa en eso: en tener espectadores muy fieles a determinados concursantes que consiguen convertirse casi en uno más de la familia de quienes están al otro lado de la pequeña pantalla. Esa cercanía y amabilidad es lo que hace que cada vez más gente se sume al formato para intentar que esos concursantes se lleven el mayor premio posible

Ahora la emoción está en el intenso duelo entre Orestes y Rafa por conquistar el bote del programa. En los 62 programas que llevan juntos, el burgalés y el sevillano han demostrado que su rivalidad, más allá de su evidente compañerismo y amistad, les hace mejores. Cuando uno da lo mejor, el otro aún lo supera y así sucesivamente. El culmen ha llegado en esta tarde en la que han protagonizado su duelo más apasionante. Orestes ha sido el primero en dar la sorpresa, y de qué manera, en sólo dos turnos. En el primero, ha sumado siete letras en verde. Y en el segundo, ¡una gesta de 17 aciertos consecutivos! Sólo le faltaba la ‘H’ para llevarse el premio. Rafa había visto todo cuando casi acaba de empezar su rosco, con cuatro aciertos. Le tocaba, al menos, intentar la gesta de emular a su rival. ¿Quién dijo que fuera imposible? El sevillano ha demostrado que no lo era, comenzando por un turno de 14 letras de una tacada.

Sumando letras, ha alcanzado ese 24 tan impresionante. “Ahora que he llegado, he de decir que es muy fácil con lo que ha hecho Orestes venirse abajo”, ha asegurado. En su caso, la letra que le faltaba es la ‘Y’. Roberto Leal ha terminado diciendo ‘No’ en ambas ocasiones

Tracking Pixel Contents