Cara a cara Zapatero-Rajoy

Cerca de trece millones de telespectadores siguieron el debate, 8 millones en TVE

EFE

Según fuentes de la corporación RTVE, el minuto más visto fue a las 22.35 horas, con un total de 9.447.000 espectadores siguiéndolo en el canal 1 de TVE.

Seis de cada 10 espectadores eligieron La 1 para ver el cara a cara entre Rodríguez Zapatero y Rajoy, que se ha convertido en uno de los cinco programas más vistos desde que se miden las audiencias en España.

Los debates de 1993 -los únicos que se habían hecho hasta ahora- fueron seguidos por 9.625.000 espectadores (el 24 de mayo en Antena 3) el primero y por 10.526.000 el segundo (31 de mayo en Tele 5).

En un escenario decorado en gris metalizado, sentados frente a frente, con el periodista Manuel Campo Vidal como moderador, Rodríguez Zapatero y Rajoy siguieron el guión del debate estructurado en torno a cinco grandes temas y que fue transmitido en directo por 30 canales de televisión.

TVE ofreció una programación especial antes del debate, con un Telediario 2 especial con Ana Blanco y Lorenzo Milá (líder en su franja con 4,1 millones) y un análisis posterior en una edición extraordinaria de "59 segundos", presentada por Ana Pastor (2.148.000 y 21,5%).

La Corporación RTVE difundió también el debate en el Canal Internacional, Canal 24 Horas, Radio Nacional de España y rtve.es

La 1 recuerda que ofrecerá el próximo jueves, a las 22:00, un gran debate a siete entre representantes del PSOE, PP, IU, PNV, ERC, CiU y Coalición Canaria.

El lunes 3 de marzo se emitirá el segundo cara a cara entre Zapatero y Rajoy, moderado en esta ocasión por la periodista Olga Viza.

Tracking Pixel Contents