Programas

La rusia de Putin, en "Documentos TV"

EFE

El programa de La 2 "Documentos TV" emite mañana el documental "La toma de poder de Vladimir Putin", que ahonda en la complicada trama de intrigas que hizo posible la meteórica escalada a la cima del Kremlin de un gris subcomandante de la KGB, que era un completo desconocido meses antes de su elección como presidente de la Federación Rusa.

Hay paralelismos entre la historia del ascenso al poder del candidato Medvédev y del propio Putin, ya que también aquel ha surgido del anonimato total de cara a la opinión pública.

"La toma del poder de Vladimir Putin" se inicia con un caso de corrupción que implicaba a la familia de Yeltsin y que le procuró a Putin el caldo de cultivo idóneo para su aparición en escena.

Pero eso es sólo la punta del iceberg de una complicada estrategia de márketing presidencial que contó, además, con aditivos tales como el chantaje a altos niveles con vídeos comprometidos, la utilización de la televisión estatal como lanzadera, la creación relámpago de un partido político y la posible manipulación del conflicto checheno para favorecer los intereses del candidato de los Yeltsin.

El documental desvela algunas de las incógnitas sobre estos hechos y pone sobre el tapete los oscuros entramados que tuvieron lugar entre Yeltsin, quien por entonces estaba muy enfermo, y su delfín Putin.

Para ello utiliza imágenes reveladoras de aquel período y testimonios de primera mano de personas que tomaron parte en el complot; así, es posible escuchar a Boris Berezovski, oligarca en el exilio, perseguido hoy en día por quienes ayudó a colocar en el poder, o Serguei Dorento, estrella televisiva, contando sin tapujos cómo puso su talento al servicio de la causa del clan yeltsiniano.

"EL MEXICANO", CINE DE ACCIÓN EN TVE 1

Antonio Banderas se ha convertido en uno de los actores fetiche del director mexicano Robert Rodríguez, con quién trabajó en varios de sus filmes como "El mariachi", "Desperado", las dos entregas de "Spy kids" y "El Mexicano".

La primera cadena de TVE emite mañana esta última, que cierra la trilogía abierta con "El mariachi" y "Desperado", en la que Banderas vuelve a interpretar el papel de El Mariachi, junto con Salma Hayek, Johnny Depp, Mickey Rourke y Eva Mendes.

Se trata de una película de autor, ya que la dirección, el guión, la fotografía, la música y el montaje son de Robert Rodríguez, que contó también con la presencia de Eva Mendes y hasta del cantante Enrique Iglesias en su debut en el cine.

El argumento presenta a El Mariachi, que se ha refugiado en una vida aislada y solitaria, profundamente marcado por la tragedia, pero se ve obligado a abandonar su escondite cuando Sands, un agente corrupto de la CIA, acude a él para desmantelar un plan para asesinar al presidente de México.

El plan ha sido ideado por Barillo, un malvado jefe del cártel, pero El Mariachi tiene sus propios motivos para vengarse con sangre.

Entre las curiosidades de este film están el que Antonio Banderas compuso e interpretó uno de los temas musicales, y otro Johnny Deep, mientras que Salma Hayek lo hizo en los créditos finales.

"LOS TUDOR" SE DESPIDE DE CANAL +

Canal +, que es ya el canal de las series, ofrece mañana el final de "Los Tudor" con un doble episodio, pero el canal de pago ya anuncia que emitirá el próximo otoño la segunda temporada.

Mañana finaliza la primera temporada de este Enrique VIII diferente del que existe en los libros de historia, con la emisión de los capítulos 9 y 10, en los que la trama se vuelve más intensa debido a la desesperación del rey por poseer a Ana Bolena.

La segunda temporada, que llegará en otoño traerá, entre otras novedades, al actor Peter O'Toole, que dará vida al Papa Pablo III, que se enfrentará con Enrique VIII en una virulenta disputa que traerá como consecuencia la ruptura de Inglaterra con la Iglesia Católica.

LA SEXTA ENTREVISTA AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO

La Sexta ofrecerá mañana martes una entrevista con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en un especial informativo que se emitirá a las 22 horas.

La entrevista es la primera que dará después del primer debate el presidente del Gobierno y candidato por el PSOE en las próximas elecciones.

Tracking Pixel Contents