El lunes
Todas las radios y TV nacionales emitirán el debate, salvo Antena 3 y Telecinco
EFE
Entre las cadenas de televisión nacionales que emiten en abierto, ofrecerán el "cara a cara": Televisión Española, Cuatro y La Sexta, mientras que Telecinco y Antena 3 han rechazado la señal en abierto facilitada por la Academia.
Por contra, todas las radios nacionales emitirán el debate en directo y, posteriormente, analizarán el resultado.
La cadena Ser emitirá el "cara a cara" en directo y, después, Ángels Barceló lo comentará con los ex ministros Eduardo Zaplana (PP) y José Bono (PSOE).
Onda Cero también lo retransmitirá "íntegramente" y, posteriormente, Carlos Alsina ("La brújula") analizará el debate con la ayuda de varios tertulianos: Juan Pedro Valentín (director general de "Público"), Ignacio Camacho (ex director de "ABC"), David Gistau (columnista de "El Mundo") y Ángela Vallvey (escritora).
La cadena Cope calentará motores con un experto en comunicación que explicará las claves de este tipo de debates y tras emitirlo en directo analizará el resultado con los tertulianos habituales: Carmen Tomás, María Claver e Ignacio Villa, entre otros.
RNE emitirá (también desde la web www.rtve.es) el debate y las preguntas que los ciudadanos envíen a los candidatos a la Presidencia del Gobierno, en forma de vídeo o de audio.
Punto Radio retransmitirá el debate y tras él Félix Madero analizará el resultado con Antonio San José, Consuelo Sánchez Vicente, Luis Ignacio Parada, Víctor Márquez Reviriego y el director de informativos de la cadena, Javier Sánchez Arribas.
Además la mayor parte de las televisiones autonómicas ya han confirmado que retransmitirán los dos encuentros electorales, pactados entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, y que se emitirán el 25 de febrero y el 3 de marzo.
Entre las autonómicas que emitirán los debates figuran Telemadrid, Radiotelevisión del Principado de Asturias, Televisión Castilla y León y Canal 4 (ambas de Castilla y León), Canal 6, La 7 y Televisión Murciana (las tres de la Región murciana), IB3 (Baleares), Canal 6 (Navarra), Canal 9 (Comunidad Valenciana), GAL-A (Galicia) y CMT (Castilla-La Mancha).
Por el contrario, no emitirán ninguno de los dos debates electorales: Euskal Telebista (televisión autonómica vasca), TV3 (Cataluña), Canal 4 (Navarra), la televisión autonómica aragonesa y Telecabarga (Cantabria).
Algunas televisiones, entre ellas Canal Sur, aún están decidiendo qué hacer.
Además algunos medios ya han confirmado que retransmitirán el debate por internet (ADN.es, rtve.es, elpais.es, elmundo.es, público.es, y telecinco.es, entre otros).
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- La vaquilla de Lalachus se cuela en el día grande de Santa Agnès
- Estos son los tres proyectos que el Ayuntamiento de Ibiza ha sacado a licitación por casi 290.000 euros
- El problema de la vivienda en Ibiza: 6.052 euros echan a cinco menores