Lanzamientos
Telecinco estrena 'Vientos de agua' en FDF y el mundial de Superbikes en el primer canal
Agencias
El segundo será el estreno en Televisión Digital Terrestre (TDT) de la serie 'Vientos de agua' (22.25 horas), que fracasó en el primer canal.
Una historia emocionante y conmovedora, un director de reconocido prestigio internacional -Juan José Campanella- y un elenco de lujo encabezado por Héctor y Ernesto Alterio y Eduardo Blanco, son los principales ingredientes de 'Vientos de agua', el proyecto de ficción de Telecinco más ambicioso en presupuesto, producción y nivel artístico, que Factoría de Ficción Telecinco estrena mañana a partir de las 22.00 horas.
'Vientos de agua' es una serie de retrospectiva sociológica -realizada en colaboración con 100 Bares- que refleja el fenómeno de la emigración masiva de europeos a Argentina en la primera parte del siglo XX, así como la llegada de emigrantes a España procedentes de Sudamérica, Europa del Este y África en el presente.
Junto a Héctor y Ernesto Alterio y Eduardo Blanco en los papeles protagonistas, el elenco se completa con actores nacionales e internacionales de la talla de Pablo Rago, Giulia Michelini, Marta Etura, Angie Cepeda, Claudia Fontán, Valeria Bertucelli, Bárbara Goenaga, Silvia Abascal, Rubén Ochandiano, Pilar Punzano, Manuela Pal, Mariano Bertolini, Gran Wyoming, Joan Dalmau, Iván Hermés, Felipe Vélez, Fernando Soto y Xavi Murua.
VUELVEN LAS MOTOS A T5.
Y mientras que la cadena estrena por la noche una superproducción que no funcionó en el primer canal en uno de sus "secundarios" en TDT, las motos tomarán el protagonismo en Telecinco y Telecinco 2. La velocidad sobre dos ruedas vuelve mañana por la mañana con la retransmisión de primera cita del Mundial de Superbike, modalidad que contará por primera vez en su historia con la presencia de cinco pilotos españoles en la parrilla de salida: Carlos Checa, Fonsi Nieto, Rubén Xaus, Gregorio Lavilla y David Checa.
Telecinco y Telecinco 2 realizarán una completa cobertura del estreno del campeonato en Qatar, en el que se producirá la primera toma de contacto de los españoles con la competición. A partir de las 10.00 horas, Telecinco retransmitirá en directo la primera manga desde el Circuito de Losail (Doha), cita que vendrá precedida de un Previo que arrancará a las 9.40 horas. A continuación, se disputará la segunda manga, que será retransmitida en directo por Telecinco 2 a las 13.30 horas.
(ANTENA 3) EDDIE MURPHY AL CUADRADO.
Antena 3 dedica su noche íntegra de mañana al cine y a Eddie Murphy con una sesión doble. A las 22.15 horas en 'Cinema-trix', el contenedor de cine familiar de la cadena, ofrece 'Papá Canguro', una comedia dirigida por Steve Carr, rodada en 2003 en Estados Unidos. Ya en 'late night', a las 00.15 horas, la cadena emite el largometraje 'El profesor chiflado 2', en el que Eddie Murphy comparte protagonismo con Janet Jackson, Larry Milles y John Ales, entre otros.
En 'Papá canguro', al personaje interpretado por Murphy se le ocurre la "brillante" idea de montar una guardería. Tras no obtener los resultados esperados en una campaña publicitaria sobre cereales, Charlie y Phil son despedidos de sus trabajos. Después de fracasar en la búsqueda de un empleo y quedarse al mando de sus casas y de sus hijos pequeños, Charlie tiene una idea: si Phil y él pueden arreglárselas para cuidar de sus niños por qué no pueden cuidar a diez.
El profesor Sherman vuelve a la carga en 'El profesor chiflado 2'. Esta vez lo hace para casarse con la mujer de sus sueños. Mientras toda la familia espera el acontecimiento con ilusión, reaparece Buddy Amor, a quien el profesor creía haber perdido de vista para siempre. Además, Amor vuelve con fuerzas renovadas y más ganas que nunca de hacer de las suyas.
(CUATRO) TIM ROBBINS, ENTRE REJAS.
La cadena en abierto de Sogecable emite mañana en 'prime time' (22.00 horas) la película 'Cadena Perpetua' en su contenedor 'Cine Cuatro'. Fue el primer largometraje para la gran pantalla de Frank Darabont, director de 'La milla verde' y 'The Majestic', y guionista de 'Pesadilla en Elm Street 3', 'La mosca II', y 'Frankenstein'.
Para la realización de 'Cadena perpetua', Darabont se basó en un relato corto de Stephen King 'Rita Hayworth & the Shawshank Redemption', que está lejos de la línea habitual de misterio y terror del famoso escritor de novelas. 'Cadena perpetua', que consiguió siete nominaciones en los Oscar, estuvo eclipsada por 'Forrest Gump', la gran triunfadora de ese año.
Sin embargo, con el paso de los años, la cinta llegó a convertirse en una película de culto. Su argumento (describe la amistad a lo largo de veinte años -entre 1946 y 1967- de dos reclusos condenados a cadena perpetua en una cárcel de máxima seguridad de Estados Unidos), las extraordinarias interpretaciones de Tim Robbins y Morgan Freeman y la buena factura técnica Cadena Perpetua.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- El próximo puente festivo en Ibiza: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- El drama de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Esto es lo que se paga por una habitación en piso compartido en Ibiza
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias
- El apuñalador de la barbería llevaba tres meses masticando su venganza