Estados Unidos

Telecinco entra en el accionariado de Caribevisión

EFE

Con esta operación, Telecinco adquiere el 35,08 por ciento de la sociedad citada, lo que supone un 29,24 de la compañía, que ostentará el 83,34 por ciento del canal.

Vasile, junto con el presidente de este canal, Carlos Barba, presentó hoy la entrada de Telecinco en Caribevisión, que actualmente opera en Nueva York, Miami y Puerto Rico y tiene como objetivo inicial cubrir la costa este de Estados Unidos, con contenidos dirigidos al mercado hispanohablante.

Tras la entrada de Telecinco, el accionariado de Caribevisión Network queda constituido con el 83,34 por ciento de Pegaso TV y por el 16,66 por ciento de Barba TV.

La sociedad Pegaso TV cuenta con el 48,3 por ciento de la familia Burillo-Azcárraga, el 35,08 por ciento de Telecinco y el 16,62 por ciento restante del socio financiero Quantek.

Pegaso TV posee una opción de compra de acciones adicionales por el 58,3 por ciento, de tal modo que el porcentaje total de Pegaso TV en Caribevisión Holdings de acciones más opciones sería el 83,34 por ciento.

Carlos Barba expuso su "admiración" por Telecinco, la tecnología que le permite trabajar tanto en televisión, como Internet y telefonía, así como su "espíritu de conquista" y su "interés por ganar. Que es la más vista de España se nota".

Dijo que el mercado hispanohablante norteamericano alcanza ya la cifra de 50 millones de personas, lo que representa el 14 por ciento de la población total de Estados Unidos y ha superado ya a los afroamericanos.

Se trata, dijo, del grupo minoritario más grande de Estados Unidos, con un elevado margen de crecimiento económico y un poder adquisitivo actual de 862.000 millones de dólares anuales y una previsión de llegar a 1,2 millones de dólares en 2020.

Explicó que el canal va dirigido, "no a los ciudadanos de países hispanohablantes, sino a emigrantes de esos países, que se sienten desarraigados en Estados Unidos, faltos de identidad y nosotros le ofrecemos la oportunidad de estar en contacto con sus países y sus familias", señaló Carlos Barba.

Paolo Vasile dijo que, "aunque Caribevisión es todavía un niño, sin saberlo ambas compañías vemos que tenemos el mismo objetivo, que queda reflejado en el slogan de Telecinco 'Nos vemos en Telecinco' porque ambas quieren ser un punto de encuentro".

Dijo también que para Telecinco es una "apuesta estratégica invertir en un mercado hispanohablante que tiene unas perspectivas de crecimiento muy altas, una comunidad que crece, no sólo de nacimientos, sino porque llega gente y cuando llega es cuando más necesita a la comunidad".

Carlos Barba afirmó que hay muchas cosas de la programación de Telecinco que le gustan, como la serie "Al salir de clase", "El comisario", "Hormigas blancas", "Aida" y "Hospital central", entre otros productos, que podrán verse en Caribevisión.

Tracking Pixel Contents