Reivindicaciones
La huelga del sector audiovisual afecta a los informativos de la cadena France 2
EFE
En lugar de noticias, los oyentes de France Info y France Inter, por ejemplo, podían escuchar un mensaje para explicar que el paro tiene como objetivo obtener "garantías en el marco del proyecto de supresión de la publicidad" en el sector audiovisual público.
En Radio France International (RFI) había música en lugar de los programas informativos habituales, mientras que la televisión France 2 ofreció una serie estadounidense en lugar de su habitual emisión matutina.
Una manifestación "nacional" está convocada para la tarde en París.
Los sindicatos decidieron mantener la convocatoria de huelga, sin precedente desde el desmantelamiento de ORTF en 1974, después de que una reunión ayer en el Elíseo no aliviara sus temores sobre la financiación de los medios públicos cuando se elimine la publicidad.
En rueda de prensa el pasado 8 de enero, la primera formal en Francia desde su llegada al Elíseo en mayo, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, sorprendió al pedir la supresión de la publicidad en las cadenas públicas.
El Elíseo, que indicó que Sarkozy se expresará próximamente sobre la financiación de la medida, confirmó "la regla de compensación euro por euro" de los ingresos publicitarios que se perderán y reiteró que se mantendrá el perímetro de France Televisions.
Pero no hubo ninguna precisión sobre cómo se subsanará la pérdida de ingresos, ni tampoco ninguna cifra, indicó un portavoz de la intersindical.
Se calcula que la medida gubernamental tendrá un coste global de unos 1.200 millones de euros para los medios afectados, entre pérdidas de ingresos y el coste de producción de programas para llenar los espacios.
El Gobierno ha mencionado varias pistas para reemplazar la publicidad como fuente de financiación: una tasa sobre los operadores de telefonía móvil y de internet, o sobre los ingresos publicitarios adicionales que reciban las cadenas privadas.
Pero el Ejecutivo ha excluido un aumento, que reclamaban los sindicatos, del canon anual (actualmente de 116 euros) que paga cada hogar dotado de televisores.
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- El problema de la vivienda en Ibiza: una deuda de 6.052 euros echa a cinco menores
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- Estos son todos los radares de velocidad en Ibiza en 2025
- El dueño de una villa en Ibiza se enfrenta a cinco multazos por protegerse con vigilantes sin licencia
- Matutes: “Las islas están cerca del colapso por las viviendas turísticas ilegales”
- Bombazo y divorcio en el fútbol español: 'Ni siquiera podía salir a comprar comida para los perros