Debate entre Zapatero y Rajoy

PP y PSOE siguen sin ponerse de acuerdo en qué cadena se celebrarán los 'cara a cara'

OTR/PRESS

A menos de dos semanas del 25 de febrero, fecha en la que está previsto el primer debate electoral entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, ni socialistas ni populares se ponen de acuerdo en qué cadena emitirá el esperado 'cara a cara'. Mientras el PSOE se mantiene en su propuesta de que se emita a través de una señal abierta y neutral (sin mosca) para que lo difunda quien desee, el PP insiste en celebrar los debates en Antena 3 y Telecinco con señal abierta, lo que implicaría que sí aparecería la 'mosca' (logo de la cadena) en la retransmisión.

Pese a que el desencuentro persiste, parece que PSOE y PP van recortando posiciones para aproximarse a un acuerdo. Aunque al principio parecía que la intención inamovible de los socialistas era celebrar los dos debates, previstos para el 25 de febrero y el 3 de marzo, en TVE, lo cierto es que su posición ha evolucionado hasta unos debates retransmitidos con señal neutral y gratuita. Por su parte, la posición del PP ha avanzado de unos debates en Antena 3 y Telecinco, a que estas dos cadenas emitan los 'cara a cara' pero ofrezcan la señal a los medios que la deseen.

En todo caso, persisten las diferencias y el acuerdo no se ha cerrado, a falta de menos de dos semanas de que se celebre el primer debate electoral, y así lo explicaron hoy PSOE y PP en sendos comunicados tras un encuentro entre los coordinadores de campaña de ambos partidos, José Blanco y Pío García Escudero. En una nota recogida por Otr/press, Blanco manifiesta que "la falta de acuerdo" en torno a este asunto "obedece a que el PP sigue sin aceptar el principio democrático de que los debates electorales no son propiedad de los partidos políticos, sino un derecho de todos los ciudadanos".

El secretario de Organización del PSOE reiteró al PP su oferta de que los dos debates "se realicen con una señal neutral y única que pueda ser difundida por todas las televisiones, radios y medios de Internet que lo deseen", de manera que, según Blanco, "será cada español el que decida en qué medio de comunicación quiere ver el debate". Según el comunicado del PSOE, el PP mantuvo "su postura inamovible" de imponer los dos canales de televisión, Antena 3 y Telecinco, en los que desea que se celebren los debates "y excluir, por tanto, a todos los demás medios de comunicación".

Tracking Pixel Contents