En el municipio de Ibi
Tres muertos y siete heridos por una explosión en una fábrica de Alicante
La deflagración se ha producido en una caldera y ha colapsado parte de la nave de envases y embalajes ubicada en la localidad de Ibi
Sara Rodríguez / P. Cerrada
Tres hombres de 21, 29 y 51 años han fallecido y otras siete personas de entre 21 y 57 años han resultado heridas, tres de ellas de gravedad, a causa de una grave explosión que se ha producido este mediodía en una nave industrial de la localidad alicantina de Ibi dedicada a la fabricación de envases y embalajes de poliestireno.
En el momento del suceso, se encontraban trabajando 39 empleados, según ha confirmado en el lugar del siniestro la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé. Las víctimas, dos de nacionalidad española y otra de originaria de Ecuador, residen en Ibi y en Xixona. Dos de ellas trabajaban en la empresa donde se ha producido la trágica explosión y otra en la nave colindante, hasta donde han llegado cascotes y objetos metálicos por la onda expansiva.
Los primeros medios en desplazarse hasta la nave de la empresa Industrias Climber S.A., ubicada en la avenida del Juguete, han sido una dotación de Policía Local y una ambulancia SVB, según han explicado testigos presenciales a este diario. El fuerte estruendo también ha movilizado a personas de negocios cercanos y a otras que se encontraban en los alrededores, siendo estos y trabajadores los que han ayudado en un primer momento a auxiliar a algunos heridos hasta que terminaban de llegar el resto de dotaciones de los servicios de emergencia. También se ha realizado una cadena humana para sacar los escombros producidos por la deflagración.
La magnitud de la explosión ha provocado el colapso del techo y parte de los muros de la fábrica, quedando atrapadas por los escombros varias personas. Un testigo, quien también ha asegurado vivir la explosión de la fábrica de la pólvora en Ibi en 1968, ha explicado que tras la explosión se escuchaban gritos de personas pidiendo ayuda desde el interior de la nave y ha descrito la deflagración como "tremenda". La escena en el exterior se ha teñido de grandes bloques blancos de poliestireno que ya se han empezado a recoger, pero que, tal y como confirman fuentes municipales se tardarán más días en limpiar la zona.
Tras la explosión, las primeras cifras oficiales por parte de la Guardia Civil han sido de dos fallecidos y un desaparecido, además de varios heridos, pero finalmente el número de víctimas mortales ha ascendido a tres tras localizar sin vida a un trabajador que estaba desaparecido. El alcalde de Ibi, Sergio Carrasco, ha señalado que "son gente joven y trabajadora". El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial y se ha convocado mañana tres minutos de silencio en la puerta del Consistorio.
Evacuado en helicóptero
El primer edil ha indicado que un hijo de los propietarios de la empresa, de 31 años, ha sido evacuado en helicóptero al Hospital La Fe de Valencia, concretamente a la Unidad de Quemados, dada la gravedad de las lesiones sufridas por la explosión. Un testigo ha afirmado a este diario que el joven ha salido "por su propio pie", pero que "tenía el 40 % del cuerpo quemado".
El Consorcio Provincial de Bomberos, Policía Local, Guardia Civil y equipos sanitarios han estado trabajando en el lugar del accidente. Los alrededores de la fábrica se han llenado de trabajadores que no resultaron heridos, así como de familiares y conocidos que acudieron rápidamente para comprobar el estado de sus allegados.
El resto de heridos son dos mujeres de 21 y 25 años que han sido trasladadas al centro de salud de Ibi en una ambulancia SVB al resultar con heridas leves, mientras que un hombre de 47 años ha sido evacuado al hospital de Alcoy por politraumatismo. Igualmente, dos hombres de 49 y 57 años han sido trasladados al último centro hospitalario por contusiones. Por último, otro hombre de 43 años ha sido evacuado al hospital Doctor Balmis de Alicante por quemaduras, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).
La noticia del fallecimiento de los tres compañeros ha generado una profunda consternación entre los empleados, provocando escenas de dolor visibles en la zona, donde se han escuchado gritos y llantos. Los familiares presentes, al enterarse de la tragedia, también han vivido momentos de gran angustia, por lo que muchos de ellos han requerido asistencia psicológica. La Cruz Roja ha instalado una carpa en las inmediaciones para proporcionar apoyo emocional a los afectados.
El técnico de emergencias de la Cruz Roja, Víctor Manuel Blasco, ha explicado que se le ha dado una primera atención psicológica a los familiares de los fallecidos en el lugar de la explosión, pero que la atención continuará a lo largo de los próximos días. "Vamos a guiarles y darles unas pautas de cómo van a vivir a partir de ahora lo que les acaba de pasar. También hemos dado acompañamiento al personal operario de la fábrica", ha indicado Blasco.
Según ha explicado Elvira Vidal, jefa de la Policía Local de Ibi, los fallecimientos se han producido "por la onda expansiva" o "porque han recibido el impacto del techo al desplomarse". Los bomberos de parques de Ibi, Cocentaina, San Vicente y Villena han llevado a cabo hasta pasadas las 16:30 horas trabajos de supervisión de la estructura de la nave ante el peligro de desprendimientos.
Posibles causas de la explosión en Ibi
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, que se ha desplazado hasta el lugar, ha confirmado que la explosión ha sido provocada por el reventón de una caldera alrededor de las 12 horas.
Algunos testigos, trabajadores de fábricas contiguas, han asegurado a este diario que el momento del estruendo ha sido como "un terremoto" y que "las luces de la oficina se han apagado por un momento". Y es que la fábrica se encuentra próxima a la subestación eléctrica de Ibi, lo que ha provocado, según ha confirmado el alcalde, un "pequeño apagón" de unos segundos en todo el municipio. Uno de los trabajadores de la fábrica, consternado, ha llegado a indicar que "ha sido un ruido muy fuerte y ha pasado muy rápido, no sabía donde estaba".
Desembarco de autoridades
Al lugar del siniestro, además de la delegada del Gobierno, también han acudido el secretario general de la Subdelegación del Gobierno en Alicante y subdelegado accidental, José Antonio Cuadro; Juan Carlos Valderrama, el conseller de Emergencias, la consellera de Industria, Marián Cano, ambos tras su toma de posesión el martes, y Alberto Martín, director general de emergencias de la Generalitat.
Por parte de la Diputación ha acudido en los primeros momentos el diputado de Desarrollo Económico, Carlos Pastor, quien ha accedido a la fábrica acompañado del alcalde. Posteriormente, ha llegado al lugar el diputado de Emergencias, Francisco Cano, mientras que el presidente de la Diputación, Toni Pérez, en viaje de trabajo fuera de España, ha contactado con el alcalde de Ibi para transmitirle sus condolencias.
Tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el jefe del Consell, Carlos Mazón, han mostrado su apoyo y condolencias a los familiares de las tres víctimas de la explosión.
Los cuerpos sin vida de los tres fallecidos han sido trasladados en la misma tarde de este miércoles al Instituto de Medicina Legal de Alicante, donde se prevé que mañana jueves se les realice la autopsia.
Se trata así de una nueva explosión que sufre una nave industrial en Ibi después de la ocurrida hace 56 años en la fábrica de pólvora Mirafé, donde en su día fallecieron 34 personas y hubo decenas de heridos.
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda: «Sin los alojamientos turísticos, el aumento de la oferta contendrá los precios»
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco radares que informan de la velocidad a la que circulas: ¿sabes dónde se encuentran?
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Galería: El Bar Nou de Ibiza cierra por jubilación